AMP: lanchas que transportaban turistas en Bocas del Toro no contaban con licencias

AMP: lanchas que transportaban turistas en Bocas del Toro no contaban con licencias

Las embarcaciones que transportaron a dos grupos de turistas en la zona de los cayos en Bocas del Toro no contaban con la documentación ni licencia requerida para transportar pasajeros, y pertenecían a la Asociación Turismo Bocatoreño.

+info

Turistas tuvieron que nadar 30 minutos tras voltearse sus lanchas en costas bocatoreñasSenan localiza embarcaciones desaparecidas en Bocas del ToroUnas 18 personas, entre ellas turistas, desaparecidas en Bocas del Toro

Así lo informó la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), que detalló que sigue con el proceso de investigación del incidente que provocó el naufragio de 21 turistas y dos tripulantes el pasado 31 de diciembre en la zona entre los cayos Zapatilla y Coral, en las costas bocatoreñas.

Los turistas, procedentes de Costa Rica, España, Argentina, Panamá y Guatemala, tras voltearse su nave por el oleaje debieron nadar durante unos 30 minutos, en mar abierto, hasta que llegaron al cayo Agua, en donde fueron rescatados la mañana del 1 de enero por personal del Servicio Nacional Aeronaval.

Los informes preliminares de la AMP indican que las embarcaciones “Lidenis 19” y “Mileidy 2”, de la Asociación Turismo Bocatoreño, presentaban diferentes anomalías.

Los turistas, procedentes de Costa Rica, España, Argentina, Panamá y Guatemala, tras voltearse su nave por el oleaje debieron nadar por 30 minutos.



En el informe de la AMP se destacó que el 22 de agosto de 2017 la embarcación “Lidenis 19” fue inspeccionada, por lo que se hallaron varias deficiencias, como consta en el reporte de inspección No. 19508, motivo por el cual se le niega el certificado de seguridad.

Igual situación ocurrió con la embarcación “Mileidy 2”, inspeccionada también el 22 de agosto de 2017.

Además, se ha determinado que el 31 de diciembre de 2017, aproximadamente a las 10:00 a.m., ambas embarcaciones, sin contar con la autorización, zarparon desde el muelle de la Asociación Turismo Bocatoreño, con la finalidad de eludir los controles de seguridad.

“Es importante recalcar que ambos operadores tenían prohibido brindar el servicio, medida precautoria que tomó la AMP al dar positivo en la prueba antidoping realizada por la Policía Nacional”, destacó el informe de la Autoridad Marítima de Panamá.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • La tarjeta BAC PriceSmart se transforma con más beneficios para sus clientes.. Leer más
  • ¿Dónde están los carros? Fiscalía investiga al exalcalde de Colón, Alex Lee. Leer más
  • Procesos disciplinarios contra docentes: otra secuela que dejó la huelga a las bases. Leer más
  • La Contraloría frena el refrendo a un contrato del Minsa ligado a Hombres de Blanco. Leer más
  • Maersk amplía sus operaciones en Panamá con nuevo centro logístico. Leer más