Hoy Mario García Hudson, incansable investigador de la música panameña, realizará una charla en el salón Trenzado-Lagunilla de Atlapa a las 2:00 p.m., en el que dialogará sobre la discografía nacional representada, e imágenes y sonidos de la música local a lo largo del siglo XX e inicios del siglo XXI.
“En esta presentación queremos jugar con los tiempos. Iniciaremos con la figura de Alcides Briceño, quien en los inicios de la era republicana fue la figura más importante de la música panameña y que incorpora y graba nuestra música popular en Estados Unidos”, anuncia.
En su intervención también se apreciará el trabajo de Omar Alfano, Silvia de Grasse, de orquestas panameñas como las de Abelino Muñoz y la K-Shamba, combos nacionales, Rubén Blades y Camilo Azuquita, entre muchos otros, para concluir con un análisis del tema El guetto, de Kafu Banton.
“La elección fue difícil, pero la escogencia es representativa”, asegura. “Los personajes tendrán gran aceptación no solamente en el público mayor, sino que los jóvenes entenderán que hay nuevos valores para la música de Panamá”, dice.
El proceso investigativo le tomó dos décadas, siendo el dato encontrado más antiguo hasta el momento una interpretación del Himno Nacional a cargo de la Orquesta Pryor en 1907.
“Existe un profundo desconocimiento de lo que se ha hecho en Panamá en términos de música popular”, dice García Hudson, y añade que esto obedece a una dispersión de material fonográfico de muy difícil acceso para que no se pueda reconocer lo que ha hecho Panamá a través de la música.
García Hudson se encuentra preparando Panamá en su música, libro que es posible salga a finales de año o principios de 2014. “Se revelarán cosas interesantes de nuestra música”.
Su obra contará con textos propios publicados sobre boleros, pianistas panameños en el jazz y la música istmeña en Colombia.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión