Debido al paso de la onda tropical No.17, el Centro de Operaciones de Emergencias del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) emitió un aviso de Prevención desde las 7:00 p.m., de este viernes, 12 de julio, hasta las 11:59 de la noche del domingo, 14 de julio.
La medida se debe a que la onda tropical se sitúa entre Panamá con Costa Rica generando condiciones climáticas inestables como son: lluvias, vientos y oleajes para las vertientes del Pacífico y Caribe.
Por su parte, reportes de la oficina de Pronóstico y Vigilancia de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A., (Etesa) indican la influencia de la zona de convergencia en el país, interactuando con el sistema de baja presión que cubre Panamá y Colombia, eventos que generarán lluvias en horas de la madrugada, mañana y noche con nublados y tormentas eléctricas.
En el Caribe, se prevén lluvias en horas de la madrugada, mañana y noche del sábado y domingo con nublados y tormentas eléctrica; vientos entre 20 a 25 km/h y oleajes que oscilan entre 0.9 a 1.5 metros para Bocas del Toro, Norte de Veraguas, Colón y la Comarca Guna Yala. Mientras que en la vertiente del Pacífico se pronostica lluvias ligeras aisladas con tormentas eléctricas y vientos entre 20 a 25 km/h.
El pronóstico señala la probabilidad de condiciones ventosas que podrían provocar desprendimientos de objetos.El director general del Sinaproc, Omar Smith Gallardo, recomendó a las personas que viven en áreas propensas a inundaciones y deslizamientos de tierra, que estén alertas y sigan las medidas de prevención durante la duración del aviso preventivo.
El Sinaproc, mantendrá constante monitoreo a nivel nacional y estará emitiendo comunicados para seguir informando a la población, añadió.
Ante cualquier eventualidad se puede llamar a los números de emergencias *335 ó 520-4429.
Medidas de prevención
Por inundaciones
-Vigilar a los niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
-Si está cerca de un arroyo o canal, esté alerta por cualquier aumento repentino o disminución del flujo de agua y cambios de agua clara a sucia. Estos cambios pueden indicar la actividad de deslizamientos de tierra en las aguas de arriba, así que prepárese para moverse rápidamente.
-Si hay riesgo a inundaciones, baje la palanca del panel eléctrico de su vivienda y vaya de inmediato hacia áreas altas y seguras.
-Manténgase despierto y alerta durante una tormenta severa. Muchas de las muertes ocasionadas por derrumbe ocurren cuando las personas duermen.
Por deslizamientos
-Esté alerta de sonidos inusuales que puedan indicar el desplazamiento de escombros, tal como árboles o rocas juntándose.
-Manténgase alejado del área del deslizamiento. Puede haber peligro de nuevos derrumbes.
-Aléjese del derrumbe o desprendimiento de escombros lo más rápido posible. Los peligros del deslizamiento de lodo son mayores cerca de canales de agua y durante lluvias prolongadas. El deslizamiento de tierra puede ocurrir de manera repentina y rápida.
-Antes de cruzar puentes, asegúrese que no hay desplazamiento de escombros cerca, de lo contrario, no cruce.
Por vientos
- Cerrar y asegurar puertas, ventanas o toldos.
-Retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente.
-Aléjese de árboles, postes del tendido eléctrico, vallas publicitarias, entre otras estructuras que pudieran caerse o desprenderse.
-Si estás conduciendo y se registran fuertes vientos, es importante evitar áreas con árboles que estén cerca a la calle, estos podrían caerse.
-Trate de mantener la calma y buscar un refugio seguro hasta que pase el temporal.