El MOP habilitó el puente de Howard en ambos sentidos

El MOP habilitó el puente de Howard en ambos sentidos
Apertura del puente de Howard en Panamá Pacífico. LP/Richard Bonilla

Desde este miércoles, 4 de septiembre, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha habilitado el puente de Howard en ambos sentidos, una obra que forma parte del “Proyecto de estudio, diseño, construcción y mantenimiento de obras para la ampliación y rehabilitación de la carretera Panamericana, tramo: puente de Las Américas-Arraiján”.

El MOP habilitó el puente de Howard en ambos sentidos
Mapa de la ubicación del puente Howard, parte de los trabajos del Mop de la ampliación a ocho carriles de la carretera panamericana. 04 de septiembre de 2024. Ilustración: Alexander Arosemena.

Según el MOP, la vía por este nuevo puente ha sido debidamente señalizada, por lo que se insta a los automovilistas que transitan por esta zona y áreas cercanas a conducir con las precauciones necesarias para garantizar la fluidez vehicular.

La construcción de esta infraestructura vial es ejecutada por el consorcio Loma Cová, conformado por las empresas Acciona Construcción, S.A. y Constructora Meco, S.A. El costo del proyecto es de $413 millones e incluyó la construcción de 11 kilómetros de carretera.

Actualmente, la obra registra un avance del 98%, según el último reporte del MOP en el portal Contratista Visible. El puente se inició en septiembre de 2017 y ya han transcurrido siete años desde su orden de proceder. Este proyecto, según el portal, ha registrado un retraso de cuatro años.

De este mismo proyecto de ampliación, conocido también como “ocho carriles”, el MOP ya ha habilitado tres nuevos carriles en dirección de Panamá hacia La Chorrera, en Panamá Oeste, que se extienden desde el puente de Panamá Pacífico hasta el Centenario.

El MOP habilitó el puente de Howard en ambos sentidos
A partir de este miércoles 28 de agosto se implementó el uso de tres nuevos carriles en dirección de Panamá hacia La Chorrera. LP Elysée Fernández

Gilberto Marengo, director de Proyectos Especiales del MOP explicó que al final, el intercambiador de Howard le va a dar otra vía y salida al sector de la agencia Panamá Pacífico, el cual unirá con la avenida de Las Américas, que es la vía que une con el aeropuerto Panamá Pacífico. Además, beneficiará a las comunidades de Arraiján Cabecera y Burunga.

“Esto va a beneficiar a todas esas personas que utilizan el aeropuerto y todas esas cargas pesadas que salen con dirección hacia el interior o hacia el Centenario.

El MOP habilitó el puente de Howard en ambos sentidos
Apertura del puente de Howard en Panamá Pacífico. LP/Richard Bonilla

Marengo explicó que también se está implementando un plan de gestión del tráfico para monitorear el flujo vehicular y ajustar las condiciones según sea necesario, en coordinación con la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).

El MOP habilitó el puente de Howard en ambos sentidos
Habilitan tres carriles de la ampliación de la carretera panamericana, entre Panamá Pacífico y Arraiján Cabecera, Panamá Oeste. 28 de agosto de 2024. Foto: Alexander Arosemena

Una vez completada la apertura de los ocho carriles de la ampliación de la vía Panamericana, los conductores contarán con cuatro carriles hacia Panamá Oeste y cuatro carriles en dirección a la ciudad de Panamá, permitiendo un mejor flujo vehicular y reduciendo los tiempos de viaje para los residentes de Panamá Oeste.



LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más