Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ante la escasez de médicos, mesas de la CSS plantean abrir más plazas para la formación especializada

El mandatario, José Raúl Mulino, insistió en que es imperativo garantizar un mayor acceso a la formación especializada para poder abastecer la creciente demanda de médicos en todo el territorio nacional.

Ante la escasez de médicos, mesas de la CSS plantean abrir más plazas para la formación especializada
El presidente Mulino subrayó que el país enfrenta una notable escasez de médicos especializados. LP Archivo

El presidente José Raúl Mulino señaló que existe un consenso en las mesas del debate por la Caja de Seguro Social (CSS), de la necesidad de abrir más plazas de formación especializada para los futuros médicos.

+info

Promesa de nuevas plazas para médicos internos en 2024: ¿realidad o ficción?

“Es imposible que los estudiantes de medicina estudien seis años, hagan sus dos años de internado y queden ahí, porque no les abren el acceso a las plazas de residencias en los distintos hospitales de la República. Eso no debe pasar”, afirmó.

Mulino subrayó que el país enfrenta una notable escasez de médicos especializados, lo que agrava los problemas de atención tanto para asegurados como para no asegurados. “No quiero pensar mal de nadie, pero no hay médicos en el país. Si usted me dijera que estamos superpoblados en medicinas o en especialistas, a lo mejor habría que poner algún freno, pero es al revés”, expresó.

El mandatario insistió en que es imperativo garantizar un mayor acceso a la formación especializada para poder abastecer la creciente demanda de médicos en todo el territorio nacional. “Lo que necesitamos es médicos especialistas en todo el país para poder abastecer la demanda”, añadió.

Las declaraciones de Mulino surgieron justo hoy, jueves 17 de octubre, cuando el Ministerio de Salud (Minsa) y la CSS realizaron la convocatoria de internados médicos el cual da continuidad al acto administrativo de Viva Voz del pasado 14 de marzo.

Mayra Abood, presidenta de la Comisión Nacional de Docencia de Médicos Residentes e Internos y jefa de Formación y Capacitación de Recursos Humanos del Minsa, explicó que las plazas se adjudicarán a 97 aspirantes que estuvieron en listas de espera.

Las primeras plazas adjudicadas en mayo pasado fueron dadas a 98 aspirantes con el mayor puntaje en los exámenes.

“El día de hoy se adjudicarán estas plazas en este acto de la Comisión Nacional de Docencia, a nivel nacional en las instalaciones de salud de la CSS y del Minsa en donde a Viva Voz los aspirantes van a presentarse ver los destinos y las plazas a escoger”, indicó Abood.

Desde el año 2021, los médicos graduados de diversas universidades que obtienen su certificación para realizar el internado enfrentan dificultades para conseguir una plaza en el Minsa o la CSS debido a la falta de presupuesto que está retrasando sus nombramientos.

El Minsa generalmente ofrece 120 vacantes para el internado, mientras que la CSS brinda alrededor de 150, sumando un total de 270.

Esto representa la mitad de las necesarias para alrededor de 500 médicos graduados, tanto de la Universidad de Panamá (UP) como de las instituciones privadas, que aspiran a realizar el internado.

En Panamá, para ejercer libremente la medicina general, el médico debe ser idóneo y para ello debe realizar dos años de internado médico. Además, desde abril de 2014, el médico graduado debe haber aprobado el examen de certificación básica para poder optar por una vacante de internado.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:14 Aumentan a 113 los muertos tras la tragedia en la discoteca Jet Set en Santo Domingo Leer más
  • 12:56 Universidad de Panamá respalda protestas pacíficas y rechaza actos violentos Leer más
  • 11:50 China eleva al 84 % sus aranceles a los productos estadounidenses Leer más
  • 11:40 Los paros docentes: consecuencias críticas para el aprendizaje de los estudiantes Leer más
  • 11:10 Tribunal Superior rechaza amparo de Jaime Powell en caso de blanqueo de capitales Leer más
  • 05:08 Dolor en Santo Domingo: más de 98 vidas perdidas en el colapso de la discoteca Jet Set Leer más
  • 05:05 Al Grano: La casa vuelve a perder y ni se da cuenta Leer más
  • 05:04 Maminda, la de las Islas de San Bernardo Leer más
  • 05:03 Moody’s anticipa expansión del crédito bancario en Panamá, impulsada por un crecimiento económico del 4.5% Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 12:56 Universidad de Panamá respalda protestas pacíficas y rechaza actos violentos Leer más
  • 11:40 Los paros docentes: consecuencias críticas para el aprendizaje de los estudiantes Leer más
  • 05:04 Maminda, la de las Islas de San Bernardo Leer más
  • 00:25 Empresarios rechazan paro indefinido y piden preservar la estabilidad nacional Leer más
  • 00:18 CSS incorpora citómetro de alta tecnología para diagnósticos inmunológicos Leer más