Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Aprueban traslado de partida al Idaan para el pago $630 mil a Meco, empresa investigada por corrupción

Comisión de Presupuesto realiza traslados de partidas a favor de la Empresa Metro de Panamá S.A. y del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales, por el orden de los 6.1 millones. De este monto $630 mil irán a la empresa Meco, investigada y confesa en el caso Blue Apple.

Aprueban traslado de partida al Idaan para el pago $630 mil a Meco, empresa investigada por corrupción
Director del Idaan, Rutilio Villarreal. LP/Isaac Ortega

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó el traslado de una partida de $630,000 al Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), que será destinada al proyecto de “Mejoras del Acueducto del corregimiento de San Francisco en la ciudad de Panamá”, obra que ejecuta la empresa Constructora Meco, S.A., la cual fue investigada por el caso Blue Apple.

Originalmente, la partida estaba destinada al proyecto del sistema de recolección y alcantarillado de Almirante, en la provincia de Bocas del Toro. No obstante, debido a un fallo del Tribunal de Contrataciones Públicas a favor del Idaan, el proyecto no fue ejecutado, por lo que el presupuesto será destinado a las mejoras del acueducto en San Francisco, explicó el director del Idaan, Rutilio Villarreal.

Según Villarreal, este proyecto que ejecuta Meco tiene orden de proceder desde el 29 de junio de 2015, y las obras tienen un avance del 98%. Actualmente, están a la espera de que se termine esta etapa para poder desarrollar otra fase de trabajos, que incluye la interconexión a la red y mejoras en el servicio de distribución de agua potable en Punta Pacífica. La adenda para estos trabajos otorgado en febrero de este año es por el monto de $5.9 millones.

Durante la sustentación en la Comisión de Presupuesto, que preside Sergio Gálvez, del oficialista partido Realizando Metas (RM), el diputado independiente de la coalición Vamos, Augusto Palacio, manifestó su rechazo a este traslado, donde los recursos serán destinados a Meco, una empresa que en 2017 se declaró culpable dentro de las investigaciones del caso Blue Apple.

“Ayer (refiriéndose al pasado 25 de septiembre) se rechazó el proyecto de ley que buscaba inhabilitar la contratación con el Estado de todas las empresas condenadas por corrupción”, dijo.

A criterio de Palacio, votar a favor “va en contra de mis principios, va en contra del proyecto que ayer presentamos y no fue aprobado en primer debate. Este servidor no puede votar a favor de este traslado de partida. No es justo que empresas que hayan sido condenadas sigan haciendo fiestas”.

Por su parte, el diputado independiente Betzerai Richard calificó como “nefasto” que los diputados de la Comisión de Presupuesto aprobaran con votos a favor el pago de $630,000 del Idaan a la empresa Meco, “señalada por sobornos y corrupción”.

Los votos a favor provinieron de los diputados de Realizando Metas, del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Panameñista y Cambio Democrático.

Trasladan partidas al Metro

Además, la empresa Metro de Panamá, a través de su director general, César Pinzón, recibió el aval de parte de los diputados para dos traslados de partidas por un monto total de $5.5 millones, destinados a compromisos de la Línea 1 (extensión a Villa Zaita) y la Línea 3 (construcción de la Línea 3).

De este monto, $982,000 serán para la adquisición de terrenos de la Línea 3, así como para la compensación a personas afectadas por la Línea 3; mientras que $4,595,024 serán para el pago de consultorías de la gerencia del proyecto de la ampliación de la Línea 1 hacia Villa Zaíta.





La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  •  De los datos a la innovación Leer más
  •  Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más
  •  Educar no es adoctrinar ni repetir: es despertar la conciencia Leer más
  •  Universidades del Estado no deben ser feudos privados ni agencias de nepotismo Leer más
  •  Iconoclasta de salud pública Leer más
  • 03:10 El Tribunal Constitucional surcoreano destituye definitivamente al presidente Yoon por su ley marcial Leer más
  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti