Cercas de alambre y patrullaje: Panamá refuerza restricciones en el Darién para reducir el flujo migratorio

Cercas de alambre y patrullaje: Panamá refuerza restricciones en el Darién para reducir el flujo migratorio
Al menos 4,7 kilómetros, donde había cinco pasos usados por los migrantes en el Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia, fueron 'cercados' por la policía fronteriza panameña para "canalizar" el flujo de los transeúntes que cruzan esa peligrosa selva en su camino hacia Estados Unidos. EFE

El ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, informó que actualmente el país mantiene cerrados 6 de 7 pasos fronterizos identificados con Colombia. Estas trochas se han inhabilitado con cercas de alambre de púas y son custodiadas por patrullas del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).

+info

Panamá cercó 4.7 kilómetros de la frontera con Colombia para frenar el cruce clandestino por el Darién Disminuye el tránsito diario de migrantes por el tapón del Darién Migrantes en la selva del Darién: enfrentan el desgaste mental sin apoyo psicológicoPanamá despliega patrullaje por las costas de Darién para combatir migración irregularCierre de cruces en el Darién: autoridades colombianas cuestionan la decisión de Panamá

Ábrego añadió en su cuenta de X que se ha observado una reducción de entre 6 mil y 7 mil personas que han cruzado por la peligrosa selva del Darién.

Desde el 11 de julio, se han reforzado las medidas restrictivas para el paso de migrantes irregulares por la trocha del Darién. Se han instalado cercas serpentinas en varios puntos del límite fronterizo entre Panamá y Colombia, y se ha intensificado el patrullaje en las aguas del Pacífico y del Caribe panameño.

La crisis migratoria y humanitaria en esta región ha persistido por más de una década y ha empeorado año tras año. Esto ha llevado al gobierno panameño a tomar medidas drásticas para frenar el flujo de personas.

A Panamá llegan diariamente entre mil y dos mil personas provenientes de países como Venezuela, Haití, Cuba, Colombia y otras naciones, luego de haber cruzado la selva del Darién, arriesgando sus vidas.

Los datos del Servicio Nacional de Migración indican que desde enero hasta el 10 de julio entraron a Panamá, desde la inhóspita selva, 208,308 personas. La entidad detalló que en estos primeros días del mes en curso, tras firmarse el acuerdo con Estados Unidos, se registraron 7,245 entradas.


LAS MÁS LEÍDAS