Desechos y aguas residuales causan mancha negra en la bahía de Panamá

Desechos y aguas residuales causan mancha negra en la bahía de Panamá
La autoridad ambiental informó que esto se da cada cierto tiempo cuando se registran lluvias torrenciales. Cortesía

Tras una inspección de la Dirección de Verificación de Desempeño Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), se determinó que la coloración oscura que se observa en la bahía de Panamá es producto de múltiples desperdicios, entre ellos aguas residuales.

En un comunicado, MiAmbiente explicó que tras las torrenciales lluvias por el paso de la onda tropical 34 de la temporada, “se observó una mancha oscura en parte de la bahía, causada por materia orgánica vegetal, descargas de aguas residuales domésticas, otros desechos generados por la población y conexiones ilegales al sistema pluvial”.

La inspección por parte del personal de la autoridad ambiental se dio tras múltiples llamadas de ciudadanos que informaron sobre el cambio de coloración en las aguas de la bahía.

Se detalla que se realizaron tomas de muestras y labores de comprobación de las causas de esta descarga y se determinó que es producto del aumento del caudal de las aguas en la red de alcantarillado, donde se encuentran acumuladas materia orgánica humana y vegetal en descomposición. Esto incluye hojas, ramas y troncos, restos de aceite doméstico y comercial, erosión, entre otros, descargados inapropiadamente y en muchos casos, de manera ilegal al sistema de alcantarillado pluvial de la ciudad.

Según la entidad, este fenómeno se presenta cada cierto tiempo, cuando los aguaceros son torrenciales, arrastrando todo el material acumulado en las alcantarillas y cambiando la coloración del agua.

MiAmbiente adelantó que se está trabajando en un proyecto para identificar quiénes están vertiendo en los sistemas pluviales o ríos aguas residuales, comerciales e industriales.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más