Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

¿Es la prueba PISA representativa en Panamá? especialista responde a las dudas

La ministra de Educación, Lucy Molinar, cuestionó la representatividad de la prueba PISA en Panamá, afirmando que su muestra no refleja la realidad educativa del país. La especialista Mariana León, sin embargo, destacó que el diseño de la prueba garantiza una representatividad nacional.

¿Es la prueba PISA representativa en Panamá? especialista responde a las dudas
La calidad de la educación en Panamá es un tema constante de debate entre autoridades y especialistas. Archivo

La ministra de Educación, Lucy Molinar, cuestionó la representatividad de la prueba del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA), argumentando que solo se aplica a estudiantes de 15 años y a una muestra de 4,300 alumnos, lo cual, según ella, no refleja la realidad educativa de los más de 70,000 estudiantes panameños. Molinar señaló que la prueba se enfoca en medir competencias, es decir, la capacidad de los estudiantes para aplicar el conocimiento adquirido.

+info

‘La prueba PISA no nos sirve para nada como país’: responde la ministra Lucy Molinar Panamá se retira de la prueba PISA 2025, pese a avances en preparativos

Por su parte, la especialista en educación Mariana León, aclaró que la prueba PISA está diseñada para ser representativa a nivel nacional. “PISA emplea un muestreo aleatorio que asegura la inclusión de escuelas de distintas regiones, tipos y contextos socioeconómicos, de manera proporcional”, explicó.

Además, dentro de las escuelas seleccionadas, se elige aleatoriamente a los estudiantes de 15 años que tomarán la prueba, lo cual garantiza la validez estadística de los resultados.

La diferencia entre PISA y el Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) también fue destacada por León, quien señaló que, mientras el ERCE evalúa a estudiantes de tercer y sexto grado, PISA se enfoca en jóvenes de 15 años. “Este matiz es fundamental, ya que ambas pruebas analizan distintas etapas del proceso educativo”, añadió.

La polémica sobre la utilidad y representatividad de estas evaluaciones pone en evidencia la complejidad de medir el rendimiento del sistema educativo, un tema que ha cobrado relevancia en la agenda educativa de Panamá.

Lea también: PISA vs. ERCE: dos enfoques de evaluación educativa diferentes

Mulino respalda a Molinar

El presidente de la República, José Raúl Mulino, expresó su respaldo a la ministra Molinar en la decisión de excluir a Panamá de la prueba PISA, una postura similar a la que asumió durante su gestión anterior como ministra en el gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014), cuando el país decidió no participar tras ocupar el puesto 62 de 65 países en la edición de 2009.

“Yo apoyo lo que ella está diciendo. Ella es la técnica en esto, yo no. Si ella dice que esa prueba no sirve, ¡es porque no sirve!”, dijo Mulino este jueves 17 de octubre, en su conferencia semanal desde el anfiteatro del Palacio de las Garzas.

En el retorno de Panamá a la prueba en 2018 y 2022, los resultados continuaron siendo desafiantes, ubicando al país en el puesto 74 de 81 países. Esto subraya las dificultades que enfrenta el sistema educativo panameño, así como la necesidad de un debate profundo sobre las herramientas y estrategias para su mejora.

¿Es la prueba PISA representativa en Panamá? especialista responde a las dudas

Molinar indicó el pasado martes 15 de octubre que el país ha gastado más de 2 millones de dólares en los últimos años en las pruebas PISA y que no ha habido resultados significativos.

“Ahora que estamos empezando a hacer cambios, esos fondos nos sirven para proporcionar recursos a esas transformaciones y, después, los evaluamos. Además, la prueba PISA compara países; hay otra evaluación que sí vamos a realizar el próximo año, que es la de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), y que nos permite ver en qué aspectos fallan nuestros estudiantes. Esa prueba sí nos sirve para tomar decisiones, mientras que la prueba PISA no nos sirve de nada como país; solo nos compara con una lista de países”, comentó.

Panamá notificó el 29 de julio a la OCDE el retiro de la prueba PISA, a pesar de los avances en los preparativos.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:27 Médico del Nicolás Solano acusado de agresión sexual ya tenía denuncias previas Leer más
  • 16:25 Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk Leer más
  • 15:54 América Latina encara otra cumbre con los mismos fantasmas de siempre Leer más
  • 14:20 Diputada Brenes evalúa la Asamblea: tensiones políticas, proyectos truncados y ausentismo Leer más
  • 14:11 Canciller panameño Javier Martínez-Acha conversó con subsecretario de Estado de EUA, Christopher Landau sobre migración irregular y lucha contra el narcotráfico  Leer más
  • 14:00 Un activo geoeconómico en la era de la incertidumbre global Leer más
  • 13:44 ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos Leer más
  • 13:09 Jaguar Land Rover suspende por un mes sus exportaciones desde el Reino Unido a Estados Unidos Leer más
  • 13:03 China despliega sus mecanismos de presión para responder a la ‘intimidación’ de Estados Unidos Leer más
  • 13:00 I Encuentro Internacional de Autores Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • ¿Por qué hay soldados estadounidenses en las calles de Panamá?. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • El panameño Coco Carrasquilla saca empate para Pumas con un golazo. Leer más

Recomendados para ti