Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estudio confirma que agricultores y transportistas padecen más la enfermedad renal crónica no tradicional

La enfermedad renal crónica no tradicional (Ercnt) también conocida como nefropatía mesoamericana y que no guarda relación con la hipertensión y la diabetes está afectando a agricultores y transportistas del área central del país, específicamente de las provincias de Herrera y Los Santos.

Estudio confirma que agricultores y transportistas padecen más la enfermedad renal crónica no tradicional

Un equipo de médicos e investigadores clínicos del Instituto de Ciencias Médicas y el departamento de Nefrología del Hospital Gustavo N. Collado encontró —mediante un estudio— una prevalencia de un 14% de la enfermedad renal crónica no tradicional (Ercnt), también conocida como nefropatía mesoamericana, y que no guarda relación con la hipertensión y la diabetes.

El estudio, publicado el pasado 5 de agosto en BMC Nefrología, revista de acceso abierto, indica que la Ercnt es más prevalente en las provincias centrales de Panamá (Herrera y Los Santos), especialmente en trabajadores agrícolas, seguidos por conductores de transporte público, por lo que también se concluye que es una enfermedad ocupacional.

Karen Courville, presidente de la Sociedad Panameña de Nefrología e investigadora del estudio, explicó que por primera vez hay una prevalencia de esta enfermedad en el país, lo que representa un llamado de atención a las autoridades debido a que se presenta en población joven.

La explicación de Courville de la enfermedad es que las labores que requieren exposición al calor de manera continua y prolongada, como la agricultura, o que requieren que la persona permanezca por largos períodos en actividades en altas temperaturas (como los transportistas, los que manejan equipo pesado) pasan por episodios de deshidratación porque su labor no les permite tomar líquidos de manera adecuada y hacen falla renal aguda, que con la repetición se vuelve crónica y termina en insuficiencia renal.

“Es por ello importante el diagnóstico para poder realizar actividades de prevención y promoción de salud con el fin de evitar más pacientes en terapia de reemplazo renal”, dijo.

Este es un estudio descriptivo retrospectivo, es decir, que luego de la aprobación en 2020 por el Comité Interinstitucional de Ética de la Investigación de la CSS, los investigadores revisaron los expedientes de no menos de 200 pacientes de entre 30 y 70 años atendidos en la consulta externa del Hospital Dr. Gustavo N. Collado, en Chitré, Herrera.

La Ercnt tiene 20 años en estudio en la región de Centroamérica (por eso se conoce como nefropatía mesoamericana) y es primera vez que en Panamá se documenta al respecto.

Hasta donde sabemos, este es el primer estudio publicado en pacientes panameños con ERCnt, lo que demuestra que, al igual que en los países de Mesoamérica, los factores de riesgo para esta enfermedad también están presentes en el centro de Panamá”, se explica en el estudio titulado Enfermedad renal crónica de causas no tradicionales en el centro de Panamá.

El estudio también demostró que la enfermedad renal crónica tradicional (Erct) es la predominante, con una prevalencia del 86%, debido a otras patologías como son diabetes mellitus, la hipertensión esencial y la obesidad.

Los pacientes con ERCnt tenían una mediana de edad de 58 años, significativamente menor que los pacientes con Erct con una mediana de edad de 71 años.

La enfermedad renal crónica, con requerimiento de diálisis, representa altos costos para los presupuestos de salud y tiene alta mortalidad.

La Organización Panamericana de la Salud describe la enfermedad renal crónica del riñón como la pérdida gradual de la función renal.

Los riñones filtran los desechos y el exceso de líquidos de la sangre, que luego son excretados en la orina. Cuando la enfermedad renal crónica alcanza una etapa avanzada, niveles peligrosos de líquidos, electrolitos y los desechos pueden acumularse en el cuerpo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:28 CADE 2025: En directo el foro sobre innovación, gobernabilidad e Inteligencia Artificial Leer más
  • 13:14 Aumentan a 113 los muertos tras la tragedia en la discoteca Jet Set en Santo Domingo Leer más
  • 12:56 Universidad de Panamá respalda protestas pacíficas y rechaza actos violentos Leer más
  • 11:50 China eleva al 84 % sus aranceles a los productos estadounidenses Leer más
  • 11:40 Los paros docentes: consecuencias críticas para el aprendizaje de los estudiantes Leer más
  • 11:10 Tribunal Superior rechaza amparo de Jaime Powell en caso de blanqueo de capitales Leer más
  • 05:08 Dolor en Santo Domingo: más de 98 vidas perdidas en el colapso de la discoteca Jet Set Leer más
  • 05:05 Al Grano: La casa vuelve a perder y ni se da cuenta Leer más
  • 05:04 Maminda, la de las Islas de San Bernardo Leer más
  • 05:03 Moody’s anticipa expansión del crédito bancario en Panamá, impulsada por un crecimiento económico del 4.5% Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más