Ifarhu condiciona el primer pago del PASE-U en medio de las protestas de los docentes

Ifarhu condiciona el primer pago del PASE-U en medio de las protestas de los docentes
Gremios docentes están en paro desde el pasado 23 de abril. LP/ Richard Bonilla

El Instituto para la Formación y el Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu) reiteró este miércoles 14 de mayo los requisitos para hacer efectivo el pago del beneficio económico del PASE-U.

+info

Detienen a 25 personas durante protestas contra la Ley 462 en varias provinciasGremios docentes mantienen protestas en la capital, La Chorrera y el interior del paísMeduca también aplicó descuentos a los administrativos, denuncian gremios docentes

“PASE-U 2025: para acceder, es necesario cumplir con la ley y que no haya interrupciones en el proceso de enseñanza. El calendario de pago dependerá de las condiciones de cada centro educativo y región”, publicó la entidad en la red social X.

En la publicación se incluyen dos imágenes recordando las causales para la suspensión del pago.

En el primer punto se plasma: “Incumplimiento de la asistencia a los centros educativos” y en el último: “El calendario de pago dependerá de las condiciones de cada centro educativo y región”.

Desde el pasado 23 de abril, los gremios docentes declararon un paro en rechazo a la nueva ley de la Caja de Seguro Social.

Las regiones educativas donde están afectadas las clases son las de Veraguas, Chiriquí y Bocas del Toro.

El pasado 5 de mayo, el Ifarhu informó que a finales de este mes hará efectivo el primer pago del Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U) 2025 y de la beca de concurso.

El monto del primer desembolso de 2025 asciende a unos 110 millones de dólares, e incluye el último pago de becas y asistencias económicas correspondiente a 2024.


LAS MÁS LEÍDAS

  • ‘A partir del lunes comienza a estar en juego el año escolar’: ministra de Educación. Leer más
  • Río Indio en 1963, según el geólogo Robert Stewart. Leer más
  • Cosco Shipping quiere unirse al consorcio que compraría los 43 puertos de CK Hutchison, entre ellos Balboa y Cristóbal en Panamá. Leer más
  • Contralor Flores: más de 30 mil docentes no cobrarán la próxima quincena. Leer más
  • Martín Torrijos confirma que Estados Unidos le canceló la visa. Leer más
  • Ifarhu 2025: ¿Cuándo se abrirá el Concurso General de Becas y quiénes pueden aplicar?. Leer más
  • Francisco Smith, líder de Sitraibana, fue aprehendido y trasladado a Changuinola. Leer más