Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La planta potabilizadora de Chilibre ya opera a un 50% y el sistema de distribución de agua se restablece poco a poco en la ciudad capital

La planta potabilizadora de Chilibre ya opera a un 50% y el sistema de distribución de agua se restablece poco a poco en la ciudad capital
Planta potabilizadora de Chilibre. Cortesía

La planta potabilizadora de Chilibre empezó a operar a un 50% tras registrase una falla eléctrica general en horas de madrugada de este jueves 22 de agosto. El sistema de distribución de agua potable se irá restableciendo poco a poco en la ciudad capital, confirmaron las autoridades.

El director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), Juan Antonio Ducruet, señaló en conferencia de prensa que la planta potabilizadora Federico Guardia Conte de Chilibre está restableciendo la operación, luego que se revisara la línea que maneja la estación de bombeo de agua cruda, la cual fue afectada por una falla eléctrica en horas de la madrugada.

Ducruet señaló que en horas del mediodía deberá empezar la recuperación del sistema en la ciudad capital, sin embargo, en los puntos altos va a demoran un poco más que se recupere el sistema, por el drenaje que hay que hacer en las líneas, Además, que el tiempo que demoran en llenarse los tanques grandes de los edificios es significativo, por el volumen de agua.

El director del Idaan indicó que esperan que ya todo esté regularizado para el día sábado, 24 de agosto.

Explicó que se tuvo que revisar circuito por circuito en la estación de bombero de agua cruda (en la línea que va hacia el lago Alajuela) y en las dos estaciones de bombeo de agua tratada, que son las que mandan agua a la ciudad capital. Agregó, que esto permitió restablecer, a eso de las 7:00 a.m., la estación de bombeo que está sobre el lago.

“Sin embargo, la otra estación de bombeo, la que llamamos la estación de bombeo de la planta vieja, que maneja cinco bombas hacia la ciudad, de las 10 que mandan el agua, sí tuvo un fusible disparado de uno de los transformadores de mediana tensión, el cual ya también se cambió con los repuestos que se tienen”.

Ducruet, que se refirió al evento como algo fortuito, dijo que los trabajos que tenían programados de mantenimiento para este sábado 24 de agosto, que forman parte del plan de inversión para la reestructuración de esta potabilizadora, quedan suspendidos y se programarán para otra fecha.

Antes del mediodía, la planta potabilizadora, que produce 220 millones de galones al día, estaba produciendo 110 millones de galones, es decir esta operando al 50%.

SUSPENDEN CLASES

La situación generada en la madrugada provocó la interrupción del servicio de agua potable en Panamá y San Miguelito, lo que llevó al Ministerio de Educación (Meduca) a suspender las clases en ambos distritos. La medida es para los centros educativos públicos y particulares.

Así mismo, la Universidad de Panamá (UP) anunció la suspensión de clases.

El rector de la UP, Eduardo Flores, informó en la red social X que se suspenden las clases en el campus central, en el campus Harmodio Arias Madrid, en la facultad de Educación, en la de Administración Pública, en la de Administración de Empresas y Contabilidad y en el Centro Regional Universitario de San Miguelito. “Las labores administrativas no se suspenden pero no se tomará la asistencia”.

Por su parte, la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) informó en redes sociales que debido a la emergencia por la falta de agua potable también suspendió las clases en el campus central y en la extensión de Tocumen, para este jueves 22 de agosto.

Por su lado, el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu) informó que la jornada de pagos de las becas de concurso, programados en los lugares anunciados, quedó suspendida en las regiones de Panamá Norte, San Miguelito y Panamá Este.

A la 1:21 a.m. de este jueves, el Idaan informó que debido a una falla eléctrica general la potabilizadora Federico Guardia Conte en Chilibre estaba detenida, situación que generó la interrupción del suministro en Panamá y San Miguelito.

En redes sociales, el Idaan informó que personal técnico realizó las evaluaciones para restablecer el servicio.

Más temprano, Iván Cano, director de operaciones, del Idaan informó que estaban trabajando en la planta para detectar dónde está la falla eléctrica interna para poder a funcionar la potabilizadora.

Cano explicó que se registraron descargas eléctricas que incidieron en el sistema eléctrico de la planta. No obstante, señaló que cuando identifiquen la falla interna podrán determinar la razón de la interrupción de la potabilizadora.

Por su parte, la empresa de distribución de energía eléctrica, ENSA S.A., informó en sus redes sociales que se le dio apoyo al personal técnico del Idaan tras la afectación eléctrica.

La falta de agua potable en la ciudad capital, además de provocar la suspensión de clases, afectó a algunos pequeños comercios que se dedican al expendio de comida. En tanto, algunas personas decidieron ir a los supermercados para abastecerse con botellas de agua.

En un comunicado, el Idaan resaltó que un evento en la red eléctrica que abastece la potabilizadora de Chilibre “la sacó de operación”, situación que se mantiene pasadas las 8:00 a.m.

Según el Idaan, a las 6:30 a.m. fue en que se inició con el proceso de arrancar la planta, no obstante, deberán ver que funcione bien los circuitos de las bombas de agua, que brindan el servicio a los distritos de Panamá y San Miguelito.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 OMC: aumentos en los aranceles provocarán una contracción del 1 % del comercio mundial Leer más
  • 15:54 Retienen $149,808 sin declarar a un ciudadano peruano en el Aeropuerto de Tocumen Leer más
  • 15:44 México asegura que el T-MEC ‘sobrevivió’ al anuncio de aranceles de Trump Leer más
  • 15:34 Mulino dice que Panamá sigue a la espera de que se concrete acuerdo sobre puertos de Balboa y Cristóbal Leer más
  • 15:33 Ley de la silla de retención infantil: ‘no creo que esa ley lleve mi aprobación’, afirma Mulino Leer más
  • 15:02 Potabilizadora de Miraflores suspenderá operaciones este sábado 5 de abril Leer más
  • 15:01 3-0. Atlético Nacional domina, golea y agrava la crisis de Nacional Leer más
  • 14:43 Edmundo Sosa pega tres hits y remolca dos carreras en la cuarta victoria de los Phillies Leer más
  • 14:34 Del ION al Hospital de Cancerología: el traslado comienza mañana con radioncología Leer más
  • 14:20 Con gol del panameño Londoño, Católica rescata un punto en Brasil Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:33 Ley de la silla de retención infantil: ‘no creo que esa ley lleve mi aprobación’, afirma Mulino Leer más
  • 15:02 Potabilizadora de Miraflores suspenderá operaciones este sábado 5 de abril Leer más
  • 14:34 Del ION al Hospital de Cancerología: el traslado comienza mañana con radioncología Leer más
  • 05:05 Escasez de insulina: pacientes diabéticos no la encuentran en centros de salud Leer más
  • 05:04 Vecinos de San Francisco en la Asamblea: piden mayor participación en el ordenamiento territorial Leer más