Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La CSS se abastece de reactivos para tres meses: ¿mejorará el servicio de laboratorios?

Los reactivos para laboratorios clínicos están siendo distribuidos a más de 70 unidades de la CSS en todo el país, y este proceso continuará hasta el 12 de diciembre.

La CSS se abastece de reactivos para tres meses: ¿mejorará el servicio de laboratorios?
Una queja recurrente de los pacientes es la falta de reactivos de laboratorios clínicos. Cortesía

La Caja de Seguro Social (CSS) ha informado que los laboratorios clínicos de la institución están abastecidos con reactivos para al menos tres meses, lo que garantiza la realización de los estudios necesarios para los pacientes a nivel nacional.

+info

Otro problema en la CSS: laboratorios afectados por la falta de insumos y reactivos

Ladys Vega, jefa de recepción en el Centro de Distribución (CEDI) de la ciudad de Panamá, detalló que se han recibido reactivos para pruebas inmunoquímicas, químicas, serológicas, bacteriológicas y otros estudios. Estos insumos son fundamentales para asegurar resultados confiables y oportunos, tanto en los bancos de sangre como en las policlínicas y hospitales.

“Con esta entrega hemos optimizado el servicio a los usuarios, asegurando la disponibilidad de reactivos para diversas pruebas esenciales en nuestras instalaciones”, destacó Vega.

La CSS se abastece de reactivos para tres meses: ¿mejorará el servicio de laboratorios?
Las autoridades CSS indican que los laboratorios clínicos serán abastecidos por un periodo estimado de tres meses. Richard Bonilla

Actualmente, los reactivos están siendo distribuidos a más de 70 unidades de la CSS en todo el país, y este proceso continuará hasta el 12 de diciembre. Además, se espera la llegada de productos especializados para pruebas inmunológicas y moleculares en los próximos días, lo que fortalecerá aún más la atención a los asegurados.

A través de un comunicado de prensa, la CSS destacó que este abastecimiento responde a una necesidad prioritaria de garantizar diagnósticos oportunos en todas las áreas clínicas, ofreciendo tranquilidad a los usuarios de la institución. La CSS reafirmó su compromiso de mantener activa la cadena de suministro y en constante evaluación para evitar interrupciones en los servicios de salud.

Sin embargo, los pacientes hospitalizados o aquellos que acuden a las instalaciones de la CSS han enfrentado escasez de reactivos en los últimos meses, debido a una disputa legal entre la pasada administración de la CSS, encabezada por Enrique Lau Cortés, y la empresa proveedora Promoción Médica, S.A. (Promed).

El 23 de agosto de 2024, Promed presentó una demanda ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), solicitando la nulidad de las Resoluciones No. DNC-230-2024-D.G. y No. DNC-231-2024-D.G., relacionadas con la provisión de insumos. La Resolución No. DNC-230-2024-D.G. rescinde el contrato No. 1000603068-0812-D.G., firmado el 26 de agosto de 2019, entre la CSS y Promed para el suministro de pruebas de química general. Este contrato, por un valor de $11,982,059.57, cubría el abastecimiento de los centros de distribución en Panamá, Divisa y Chiriquí, pero fue cancelado, dejando a la CSS sin una fuente crucial de insumos.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:13 Panamá, tierra de la ese (s) acostada, dormida Leer más
  • 20:07 José Córdoba fue titular, pero el Norwich City cae ante el Plymouth  Leer más
  • 19:53 Manifestantes protestan contra los recortes de Trump y Musk en ciudades de todo Estados Unidos Leer más
  • 19:46 Thomas Christiansen considera una obligación que Panamá esté en la próxima Copa del Mundo Leer más
  • 19:28 Miles de personas se manifiestan en 40 ciudades españolas por la carestía de la vivienda Leer más
  • 19:26 Gremios magisteriales anuncian huelga indefinida  Leer más
  • 19:09 Trump y Netanyahu se reunirán el lunes en la Casa Blanca en medio de la guerra comercial Leer más
  • 17:32 ‘Panamá no es el patio trasero de ninguna gran potencia’, responde portavoz de la embajada China en el país, ante acusaciones de Estados Unidos Leer más
  • 17:25 Cannabis medicinal: Mulino deroga decreto de Cortizo y dicta nuevas reglas Leer más
  • 16:53 Elon Musk espera que Estados Unidos y Europa eliminen sus aranceles en el futuro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • ¿Por qué hay soldados estadounidenses en las calles de Panamá?. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • El panameño Coco Carrasquilla saca empate para Pumas con un golazo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:26 Gremios magisteriales anuncian huelga indefinida  Leer más
  • 16:27 Médico del Nicolás Solano acusado de agresión sexual ya tenía denuncias previas Leer más
  • 05:04 Balance del paro docente en Panamá: asistencia mixta y protestas en las calles Leer más
  • 21:50 Este es el calendario de los sorteos de la Lotería por Semana Santa Leer más
  • 21:32 Denuncian irregularidad sanitarias en locales de expendio de alimentos en El Crisol y San Antonio Leer más