Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La CSS se abastece de reactivos para tres meses: ¿mejorará el servicio de laboratorios?

Los reactivos para laboratorios clínicos están siendo distribuidos a más de 70 unidades de la CSS en todo el país, y este proceso continuará hasta el 12 de diciembre.

La CSS se abastece de reactivos para tres meses: ¿mejorará el servicio de laboratorios?
Una queja recurrente de los pacientes es la falta de reactivos de laboratorios clínicos. Cortesía

La Caja de Seguro Social (CSS) ha informado que los laboratorios clínicos de la institución están abastecidos con reactivos para al menos tres meses, lo que garantiza la realización de los estudios necesarios para los pacientes a nivel nacional.

+info

Otro problema en la CSS: laboratorios afectados por la falta de insumos y reactivos

Ladys Vega, jefa de recepción en el Centro de Distribución (CEDI) de la ciudad de Panamá, detalló que se han recibido reactivos para pruebas inmunoquímicas, químicas, serológicas, bacteriológicas y otros estudios. Estos insumos son fundamentales para asegurar resultados confiables y oportunos, tanto en los bancos de sangre como en las policlínicas y hospitales.

“Con esta entrega hemos optimizado el servicio a los usuarios, asegurando la disponibilidad de reactivos para diversas pruebas esenciales en nuestras instalaciones”, destacó Vega.

La CSS se abastece de reactivos para tres meses: ¿mejorará el servicio de laboratorios?
Las autoridades CSS indican que los laboratorios clínicos serán abastecidos por un periodo estimado de tres meses. Richard Bonilla

Actualmente, los reactivos están siendo distribuidos a más de 70 unidades de la CSS en todo el país, y este proceso continuará hasta el 12 de diciembre. Además, se espera la llegada de productos especializados para pruebas inmunológicas y moleculares en los próximos días, lo que fortalecerá aún más la atención a los asegurados.

A través de un comunicado de prensa, la CSS destacó que este abastecimiento responde a una necesidad prioritaria de garantizar diagnósticos oportunos en todas las áreas clínicas, ofreciendo tranquilidad a los usuarios de la institución. La CSS reafirmó su compromiso de mantener activa la cadena de suministro y en constante evaluación para evitar interrupciones en los servicios de salud.

Sin embargo, los pacientes hospitalizados o aquellos que acuden a las instalaciones de la CSS han enfrentado escasez de reactivos en los últimos meses, debido a una disputa legal entre la pasada administración de la CSS, encabezada por Enrique Lau Cortés, y la empresa proveedora Promoción Médica, S.A. (Promed).

El 23 de agosto de 2024, Promed presentó una demanda ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), solicitando la nulidad de las Resoluciones No. DNC-230-2024-D.G. y No. DNC-231-2024-D.G., relacionadas con la provisión de insumos. La Resolución No. DNC-230-2024-D.G. rescinde el contrato No. 1000603068-0812-D.G., firmado el 26 de agosto de 2019, entre la CSS y Promed para el suministro de pruebas de química general. Este contrato, por un valor de $11,982,059.57, cubría el abastecimiento de los centros de distribución en Panamá, Divisa y Chiriquí, pero fue cancelado, dejando a la CSS sin una fuente crucial de insumos.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:02 Colapinto está entusiasmado con afrontar una semana de carreras por primer vez desde diciembre Leer más
  • 20:56 Bienvenido Lucho Ramirez a Corporación La Prensa Leer más
  • 20:56 Juez imputa cargos a sindicalistas en Chiriquí mientras educadores son amonestados en Bella Vista Leer más
  • 20:32 Sorteo del miércoles 14 de mayo de 2025 Leer más
  • 20:25 Dirigentes bananeros se levantan de la mesa de diálogo en Bocas del Toro Leer más
  • 20:11 Aprehenden a Jaime Caballero, dirigente de Suntracs, por presunto caso de lavado de dinero Leer más
  • 20:00 Vamos entrega jefatura a Zúñiga y Duke previo a la reconfiguración de comisiones  Leer más
  • 19:45 Carlos Godoy Othón es designado como nuevo director del Ifarhu Leer más
  • 19:19 Paro magisterial alcanza 22 días con protestas en la capital y en el interior del país Leer más
  • 19:07 Gobierno cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Costa Rica advierte a sus ciudadanos que no viajen por tierra en Panamá, ante posibles bloqueos de vías. Leer más
  • Chiquita Panamá cierra de forma definitiva la producción en tres fincas bananeras. Leer más
  • ¿Quién es el dueño del proyecto portuario en Isla Margarita?. Leer más
  • Falla eléctrica en la potabilizadora de Chilibre afecta el suministro de agua en varios sectores de la capital. Leer más
  • Exembajadora de Colombia en Panamá sugiere que asilo a Martinelli tuvo un costo económico. Leer más
  • Protestas bajan de intensidad esta noche, pero persisten bloqueos en Changuinola; detienen a 14 en Veraguas. Leer más
  • Empresa coreana suspende arbitraje contra Panamá por cierre de la mina. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:19 Paro magisterial alcanza 22 días con protestas en la capital y en el interior del país Leer más
  • 11:13 Reabren el paso en la Panamericana entre Tolé y Viguí Leer más
  • 05:02 Pacientes y servicios de salud, entre los más impactados por bloqueos y cierres Leer más
  • 00:06 Detienen a 25 personas durante protestas contra la Ley 462 en varias provincias Leer más
  • 17:48 Meduca también aplicó descuentos a los administrativos, denuncian gremios docentes  Leer más