Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La CSS se abastece de reactivos para tres meses: ¿mejorará el servicio de laboratorios?

Los reactivos para laboratorios clínicos están siendo distribuidos a más de 70 unidades de la CSS en todo el país, y este proceso continuará hasta el 12 de diciembre.

La CSS se abastece de reactivos para tres meses: ¿mejorará el servicio de laboratorios?
Una queja recurrente de los pacientes es la falta de reactivos de laboratorios clínicos. Cortesía

La Caja de Seguro Social (CSS) ha informado que los laboratorios clínicos de la institución están abastecidos con reactivos para al menos tres meses, lo que garantiza la realización de los estudios necesarios para los pacientes a nivel nacional.

+info

Otro problema en la CSS: laboratorios afectados por la falta de insumos y reactivos

Ladys Vega, jefa de recepción en el Centro de Distribución (CEDI) de la ciudad de Panamá, detalló que se han recibido reactivos para pruebas inmunoquímicas, químicas, serológicas, bacteriológicas y otros estudios. Estos insumos son fundamentales para asegurar resultados confiables y oportunos, tanto en los bancos de sangre como en las policlínicas y hospitales.

“Con esta entrega hemos optimizado el servicio a los usuarios, asegurando la disponibilidad de reactivos para diversas pruebas esenciales en nuestras instalaciones”, destacó Vega.

La CSS se abastece de reactivos para tres meses: ¿mejorará el servicio de laboratorios?
Las autoridades CSS indican que los laboratorios clínicos serán abastecidos por un periodo estimado de tres meses. Richard Bonilla

Actualmente, los reactivos están siendo distribuidos a más de 70 unidades de la CSS en todo el país, y este proceso continuará hasta el 12 de diciembre. Además, se espera la llegada de productos especializados para pruebas inmunológicas y moleculares en los próximos días, lo que fortalecerá aún más la atención a los asegurados.

A través de un comunicado de prensa, la CSS destacó que este abastecimiento responde a una necesidad prioritaria de garantizar diagnósticos oportunos en todas las áreas clínicas, ofreciendo tranquilidad a los usuarios de la institución. La CSS reafirmó su compromiso de mantener activa la cadena de suministro y en constante evaluación para evitar interrupciones en los servicios de salud.

Sin embargo, los pacientes hospitalizados o aquellos que acuden a las instalaciones de la CSS han enfrentado escasez de reactivos en los últimos meses, debido a una disputa legal entre la pasada administración de la CSS, encabezada por Enrique Lau Cortés, y la empresa proveedora Promoción Médica, S.A. (Promed).

El 23 de agosto de 2024, Promed presentó una demanda ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), solicitando la nulidad de las Resoluciones No. DNC-230-2024-D.G. y No. DNC-231-2024-D.G., relacionadas con la provisión de insumos. La Resolución No. DNC-230-2024-D.G. rescinde el contrato No. 1000603068-0812-D.G., firmado el 26 de agosto de 2019, entre la CSS y Promed para el suministro de pruebas de química general. Este contrato, por un valor de $11,982,059.57, cubría el abastecimiento de los centros de distribución en Panamá, Divisa y Chiriquí, pero fue cancelado, dejando a la CSS sin una fuente crucial de insumos.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más
  • 21:45 Los Santos y Coclé sellan su boleto a la serie de ocho del Nacional Mayor  Leer más
  • 21:35 Esto es lo que debe saber sobre los aranceles fijados por Donald Trump a Panamá y otros países Leer más
  • 21:27 Örebä, el chocolate de los indígenas panameños que ‘maravilla’ al pastelero Jordi Roca Leer más
  • 21:20 Tribunal aplica penas de prisión a exfuncionarios de Aduanas por corrupción Leer más
  • 21:13 Hospital Modular Panamá Solidario: abandonado y en espera de su reubicación Leer más
  • 20:49 Estos son los nuevos destinos de Copa Airlines en Argentina: regresa a Salta y abre vuelos a Tucumán Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más
  • 21:13 Hospital Modular Panamá Solidario: abandonado y en espera de su reubicación Leer más
  • 20:09 Carretera Yaviza-Pinogana tiene 62% de avance y estará lista en diciembre Leer más
  • 19:45 Manifestaciones generan congestión vehicular en varios puntos de la ciudad Leer más
  • 17:31 Paro de docentes: autoridades de Educación piden enviar a los estudiantes a dar clases Leer más