Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Lanzan ‘Skilling Panamá’: Programa gratuito de capacitación en nube e inteligencia artificial para 31 mil personas

Skilling Panamá tiene apoyo de tutores certificados en AWS y el respaldo de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental.

Lanzan ‘Skilling Panamá’: Programa gratuito de capacitación en nube e inteligencia artificial para 31 mil personas
El programa está dirigido a estudiantes, egresados, docentes, administrativos e investigadores que buscan fortalecer habilidades digitales. Foto/Cortesía

Con el apoyo de Amazon Web Services (AWS), el Ministerio de Educación anunció esta semana el lanzamiento de Skilling Panamá, un programa de capacitación masiva enfocado en temáticas de nube e inteligencia artificial (IA).

+info

‘Panamá se pierde oportunidades sin PISA’, Andreas Schleicher, de la OCDEPanamá y el reto de las pruebas PISA: un camino hacia la mejora educativaComparación de pruebas PISA y ERCE: descubre sus preguntas claveSábado Picante: Panamá fuera de las pruebas Pisa: ¿Una decisión acertada o un error estratégico?

Según lo informado, el programa beneficiará a 31,000 personas en Panamá, quienes tendrán la oportunidad de prepararse en dos de las competencias digitales más demandadas en el mercado laboral global.

Skilling Panamá cuenta con el respaldo de tutores certificados por AWS −que ofrece más de 200 servicios integrales de centros de datos a nivel global− y el apoyo de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG). Este programa gratuito está dirigido a estudiantes, egresados, docentes, administrativos e investigadores, que buscan adquirir o fortalecer habilidades digitales para ser más competitivos.

La ministra de Educación, Lucy Molinar, subrayó que el objetivo principal es impactar a los jóvenes recién graduados del colegio, especialmente aquellos que no tienen planes de asistir a la universidad o que no se sienten preparados para carreras largas. “Ellos serán los primeros beneficiados. No es lo mismo ir a buscar trabajo con una certificación de Amazon que solo con un título de bachiller”, afirmó.

Por su parte, Carolina Piña, líder de Entrenamientos Masivos de AWS para América Latina, destacó que el programa tiene como objetivo capacitar en habilidades de nube e inteligencia artificial generativa a 31,000 panameños para finales de 2025.

Los participantes tendrán acceso a más de 60 horas de contenido en diferentes rutas de aprendizaje, desde niveles básicos hasta avanzados.

Piña también enfatizó que al completar la formación, los participantes recibirán una constancia que podrán compartir en redes sociales o con empleadores, lo que les permitirá posicionarse mejor en el mercado laboral.

Los interesados en participar deben inscribirse en la página de Skilling Panamá visitando el sitio web https://panama.talento-cloud.com.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:50 Colombia completa el grupo de Panamá en el Clásico Mundial de Béisbol 2026  Leer más
  • 16:27 CADE 2025: En directo ¿Dónde estamos como país y hacia dónde va el Mundo en capacitación de Inteligencia Artificial? Leer más
  • 16:14 Idoneidad de médico acusado por supuesta violación sexual está en riesgo  Leer más
  • 16:10 Washington intenta marcar territorio en Panamá: ‘la era de capitular ante China comunista ha llegado a su fin’ Leer más
  • 15:57 El BCC selecciona empresa emergente de Boston para su concurso internacional de ‘startups’ Leer más
  • 15:35 CADE 2025: En directo ¿Cómo la inteligencia artificial puede acelerar la digitalización de los gobiernos? Leer más
  • 15:27 Pekín condena los ‘ataques maliciosos’ de Estados Unidos sobre su cooperación con Panamá Leer más
  • 13:28 CADE 2025: En directo el foro sobre innovación, gobernabilidad e Inteligencia Artificial Leer más
  • 13:14 Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo Leer más
  • 12:56 Universidad de Panamá respalda protestas pacíficas y rechaza actos violentos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:14 Idoneidad de médico acusado por supuesta violación sexual está en riesgo  Leer más
  • 12:56 Universidad de Panamá respalda protestas pacíficas y rechaza actos violentos Leer más
  • 11:40 Los paros docentes: consecuencias críticas para el aprendizaje de los estudiantes Leer más
  • 05:04 Maminda, la de las Islas de San Bernardo Leer más
  • 00:25 Empresarios rechazan paro indefinido y piden preservar la estabilidad nacional Leer más