Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Lanzan ‘Skilling Panamá’: Programa gratuito de capacitación en nube e inteligencia artificial para 31 mil personas

Skilling Panamá tiene apoyo de tutores certificados en AWS y el respaldo de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental.

Lanzan ‘Skilling Panamá’: Programa gratuito de capacitación en nube e inteligencia artificial para 31 mil personas
El programa está dirigido a estudiantes, egresados, docentes, administrativos e investigadores que buscan fortalecer habilidades digitales. Foto/Cortesía

Con el apoyo de Amazon Web Services (AWS), el Ministerio de Educación anunció esta semana el lanzamiento de Skilling Panamá, un programa de capacitación masiva enfocado en temáticas de nube e inteligencia artificial (IA).

+info

‘Panamá se pierde oportunidades sin PISA’, Andreas Schleicher, de la OCDEPanamá y el reto de las pruebas PISA: un camino hacia la mejora educativaComparación de pruebas PISA y ERCE: descubre sus preguntas claveSábado Picante: Panamá fuera de las pruebas Pisa: ¿Una decisión acertada o un error estratégico?

Según lo informado, el programa beneficiará a 31,000 personas en Panamá, quienes tendrán la oportunidad de prepararse en dos de las competencias digitales más demandadas en el mercado laboral global.

Skilling Panamá cuenta con el respaldo de tutores certificados por AWS −que ofrece más de 200 servicios integrales de centros de datos a nivel global− y el apoyo de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG). Este programa gratuito está dirigido a estudiantes, egresados, docentes, administrativos e investigadores, que buscan adquirir o fortalecer habilidades digitales para ser más competitivos.

La ministra de Educación, Lucy Molinar, subrayó que el objetivo principal es impactar a los jóvenes recién graduados del colegio, especialmente aquellos que no tienen planes de asistir a la universidad o que no se sienten preparados para carreras largas. “Ellos serán los primeros beneficiados. No es lo mismo ir a buscar trabajo con una certificación de Amazon que solo con un título de bachiller”, afirmó.

Por su parte, Carolina Piña, líder de Entrenamientos Masivos de AWS para América Latina, destacó que el programa tiene como objetivo capacitar en habilidades de nube e inteligencia artificial generativa a 31,000 panameños para finales de 2025.

Los participantes tendrán acceso a más de 60 horas de contenido en diferentes rutas de aprendizaje, desde niveles básicos hasta avanzados.

Piña también enfatizó que al completar la formación, los participantes recibirán una constancia que podrán compartir en redes sociales o con empleadores, lo que les permitirá posicionarse mejor en el mercado laboral.

Los interesados en participar deben inscribirse en la página de Skilling Panamá visitando el sitio web https://panama.talento-cloud.com.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más