Meduca admite que varias escuelas no estarán listas para comenzar el año escolar

El Ministerio de Educación (Meduca) ha anunciado que durante los próximos dos meses más de 1,800 escuelas serán intervenidas con reparaciones y mejoras en su infraestructura. Así lo informó la ministra Lucy Molinar ayer 9 de enero, al detallar que estos trabajos se realizarán con recursos propios de la institución, apoyo de privados de libertad y otros sectores que están colaborando activamente.

+info

Colapsa portal de inscripción de capacitaciones; Meduca denuncia ataque cibernéticoSuspensión de vacaciones a directores escolares genera polémica en el Meduca

Molinar fue enfática al señalar que no todas las escuelas estarán listas para el inicio de clases, previsto para el 10 de marzo de 2025. “Las escuelas no se intervienen para el primer día de clases, las escuelas tienen que estar bien siempre”, subrayó, resaltando la importancia de mantener las infraestructuras educativas en buen estado de manera continua y no solo de forma reactiva.

Además, destacó que, históricamente, los daños recurrentes en las escuelas se deben a la falta de mantenimiento oportuno y al poco cuidado de las infraestructuras. “No podemos pedir que 3,000 escuelas estén listas en seis o siete meses, cuando hemos acumulado más de 10 años de retrasos. Hoy tenemos más gente trabajando 24/7, incluso los fines de semana; necesitamos un poco de paciencia”, expresó.

En colaboración con la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), Meduca está desarrollando un proyecto de administración de estructuras educativas y cambio cultural. Este plan busca no solo reparar las escuelas, sino también fomentar una cultura de cuidado y preservación de los planteles educativos, con el objetivo de reducir la necesidad de reparaciones constantes.

Meduca admite que varias escuelas no estarán listas para comenzar el año escolar
Lucy Molinar, ministra de Educación. Isaac Ortega

Por otro lado, la ministra mencionó que se está trabajando en una reglamentación para las Asociaciones de Padres de Familia y los fondos de graduandos, debido a las quejas recurrentes por pérdidas de dinero. Aunque reconoció el esfuerzo de muchas asociaciones, subrayó la importancia de ordenar este tema para evitar irregularidades.

El inicio de clases está programado para el lunes 10 de marzo y el período escolar se extenderá por 43 semanas, dividido en tres trimestres con recesos intermedios. La organización docente comenzará el 24 de febrero, y los estudiantes tendrán días libres durante fechas importantes como Semana Santa, fiestas patrias y Navidad.

Mientras Meduca avanza en los trabajos de reparación, persiste el reto de garantizar que la mayor cantidad posible de escuelas estén en condiciones óptimas para recibir a los estudiantes. No obstante, el Meduca dejó claro que el atraso acumulado en infraestructura educativa requiere soluciones de largo plazo más allá de este año escolar.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino tumba la millonaria contratación de los almuerzos escolares: ‘No se necesita un problema más en el Meduca’. Leer más
  • Virzi se impone a El Machetazo en la puja por los almuerzos escolares, pese a tener la oferta más alta. Leer más
  • Agroferias del IMA continúan el 20 y 21 de junio en siete provincias del país. Leer más
  • ‘Nuestros salarios no son negociables’: educadores desafían a la Contraloría de la República tras 57 días de huelga. Leer más
  • Investigan hallazgo de arroz del IMA en residencia particular en la comarca Ngäbe Buglé. Leer más
  • Detienen al dirigente magisterial Felipe Cabeza durante manifestación en Colón. Leer más
  • Fiscalía ubica camión compactador y otros seis vehículos perdidos de la Autoridad de Aseo en un taller de Juan Díaz. Leer más