Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Metro de Panamá: estación de Albrook se prepara para integrar la futura línea 3

Los trabajos de construcción en la estación de Albrook, donde se unirá la línea 1 con la línea 3 del metro, incluirán la reubicación del monolito en memoria de los caídos del 3 de octubre de 1989, así como la reubicación de los servicios públicos y estructuras de concreto, entre otras actividades.

Metro de Panamá: estación de Albrook se prepara para integrar la futura línea 3
Imágenes del Monolito y placa en memoria de los 11 militares caídos durante la denominada Masacre de Albrook de 1989 ubicado en la estación del metro de Albrook que será removido por los Trabajos de la Línea 3 junto a la línea 1 que se conectan. LP/Elysée Fernández

La estación de Albrook es el punto de conexión entre la línea 1 (que va desde Villa Zaíta hasta Albrook) y la línea 3 del Metro (que parte de Albrook hacia Ciudad del Futuro en Panamá Oeste). Se estima que más de 20 mil pasajeros por hora se desplazarán en este sector. Actualmente, solo la línea 1 moviliza a más de 280 mil usuarios.

+info

Línea 3 del metro: preparativos finales para la excavación del túnel bajo el CanalCuarto puente estaría listo en 2028; Mulino exige no detener la construcciónRecortes presupuestarios afectan mantenimiento del Metro de Panamá y elevan temperaturas en estaciones

Precisamente en este punto, en la estación de Albrook, que actualmente está operativa, se adelantan los trabajos de construcción de la línea 3, con el levantamiento de muros pantallas o paredes, realizados por las máquinas hidrofresadoras (que emplean agua para minizar el calor), así como la reubicación de los servicios públicos, estructuras de concreto, entre otras actividades.

Metro de Panamá: estación de Albrook se prepara para integrar la futura línea 3
Imágenes de los trabajos de construcción de la línea 3 con el levantamiento de los muros pantallas o paredes realizados por maquinaria especializada, en la estación de Albrook, sede la futura estación de interconexión. CORPRENSA// ELYSÉE FERNÁNDEZ// FOTOGRAFÍA// 12-9-2024// SEPTIEMBRE//

Los trabajos de línea 3 del Metro de Panamá, S.A., lo ejecuta el consorcio HPH, integrado por las empresas Hyundai Engineering & Construction Co., Ltd., Posco Engineering & Construction Co. y Hyundai Engineering Co. Ltd.

Carlos Cedeño, gerente de Proyectos del Metro de Panamá, S.A. (MPSA), explicó que la estación de Albrook será ampliada para recibir la línea 3, que integrará a los pasajeros procedentes de Panamá Oeste. Actualmente, toda la extensión de esta línea, donde pasará el futuro monorriel, reporta un avance del 62%.

En la estación actual (línea 1) se integrará la futura estación de Albrook de la línea 3, mediante una extensión en la que compartirán niveles de andén y vestíbulos para facilitar el tránsito de los pasajeros entre una línea y otra.

Otro de los trabajos pendientes es la movilización de un monolito ubicado en la estación de Albrook, que debe ser removido de forma temporal para dar espacio a las obras. Este monolito y su placa fueron colocados en memoria de los 11 militares caídos durante la denominada “Masacre de Albrook”, el 3 de octubre de 1989. Se le conoce así porque los militares leales a Manuel Antonio Noriega llevaron a los rebeldes a un hangar en el lugar y los ejecutaron.

Metro de Panamá: estación de Albrook se prepara para integrar la futura línea 3
Imágenes del Monolito y placa en memoria de los 11 militares caídos durante la denominada Masacre de Albrook de 1989 ubicado en la estación del metro de Albrook que será removido por los Trabajos de la Línea 3 junto a la línea 1 que se conectan. CORPRENSA// ELYSÉE FERNÁNDEZ// FOTOGRAFÍA// 12-9-2024// SEPTIEMBRE//

Con respecto a este tema, el MPSA deberá establecer un enlace con el Movimiento del 3 de Octubre para su notificación. Además, en el interior de la estación se trabaja en el reemplazo de los vidrios perimetrales por láminas de madera.

En cuanto al resto de las estaciones de la línea 3, Cedeño informó que en todo el tramo elevado (11 estaciones en total), ya se han concluido los trabajos de las fundaciones y estructuras de concreto, columnas y capiteles. La estación que más avance registra es Ciudad del Futuro, donde ya está completamente instalada la estructura de la cubierta.

En el resto de las estaciones se trabaja en las actividades relacionadas con las estructuras metálicas, sistemas auxiliares y acabados.

El director de Proyectos del Metro explicó que, respecto a los trenes estilo monorriel que se encuentran en los patios y talleres de Ciudad del Futuro, ya se cuenta con 3 de los 26 trenes de toda la flota. El patio tiene un avance del 86%.

Agregó que se espera recibir 10 trenes más este año y comenzar con el proceso de pruebas estáticas. Posteriormente, a finales de 2025, se iniciarán las pruebas de los trenes en la línea principal, en la zona entre Vista Alegre y Ciudad del Futuro.

Se estima que toda la parte elevada de las estaciones estará lista al 100% en 2026, y que ese mismo año se comenzarán las pruebas entre Panamá Pacífico y Ciudad del Futuro.

En cuanto al respaldo energético para la línea 3, Cedeño manifestó que se ha incorporado un sistema de baterías en las subestaciones de tracción, las cuales alimentan al monorriel. Explicó que, en caso de un apagón completo en las subestaciones eléctricas que alimentan la línea 3, el sistema de baterías permitirá que los trenes lleguen, al menos, a la siguiente estación para evitar que durante las evacuaciones los pasajeros deben caminar por las pasarelas como sucede en las líneas 1 y 2.

Datos generales indican que la línea 3 recorrerá 25 kilómetros desde la estación de Albrook, continuará de manera subterránea durante 6 kilómetros, pasando por debajo del Canal de Panamá, hasta la estación Panamá Pacífico, donde comenzará el tramo elevado, finalizando en la estación Ciudad del Futuro. Beneficiará a 160 mil pasajeros diariamente, con un tiempo de recorrido de 45 minutos por tramo.

Metro de Panamá: estación de Albrook se prepara para integrar la futura línea 3
De los 26 trenes en total que utilizará la lìnea 3 del metro hacia el sector de Panamá Oeste, nueve están en proceso de fabricación. Cortesía

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:18 Directivo designado para el Canal admite posible conflicto de interés con empresa interesada en el gasoducto  Leer más
  • 22:10 Nueva Guía Ambiental agiliza trámites para obras menores en el país Leer más
  • 22:01 Exportaciones panameñas alcanzaron los $154.7 millones en los primeros dos meses Leer más
  • 21:40 Panamá expresa su solidaridad con República Dominicana tras tragedia en discoteca Jet Set Leer más
  • 21:13 Dramática caída del jinete Luis Sáez en la recta final: fue asistido por médicos en la pista  Leer más
  • 21:00 La responsabilidad por el refrendo del contrato de PPC Leer más
  • 20:42 Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca Leer más
  • 20:37 Wall Street cierra en rojo después de que Trump elevara al 104 % los aranceles a China Leer más
  • 20:24 Minsa confirma que suero defectuoso de Medifarma no llegó a Panamá Leer más
  • 20:09 Conservadores y socialdemócratas llegan a un acuerdo para formar Gobierno en Alemania Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:10 Nueva Guía Ambiental agiliza trámites para obras menores en el país Leer más
  • 20:24 Minsa confirma que suero defectuoso de Medifarma no llegó a Panamá Leer más
  • 20:05 Emiten aviso de vigilancia por mar de fondo en el Pacífico panameño hasta el 12 de abril  Leer más
  • 17:47 Corredor de las Playas: 96% de avance en obras de La Chorrera a Santa Cruz, con extensión hacia Campana Leer más
  • 15:56 Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP  Leer más