Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Metro de Panamá responde a Mulino: extender el servicio hasta la medianoche no es viable

Metro de Panamá responde a Mulino: extender el servicio hasta la medianoche no es viable
Actualmente, los trenes de las líneas 1 y 2 operan en un horario de días laborables de 5:00 a.m. a 11:00 p.m. Archivo

Luego de la solicitud del presidente de la República, José Raúl Mulino, de extender el horario del sistema de transporte masivo Metro de Panamá hasta las 12:00 de la medianoche, la empresa estatal Metro de Panamá S.A. (MPSA) informó que no es viable la extensión del horario debido a “desafíos operativos”.

+info

‘Quesos, plátanos verdes, bolsas de basura’; comerciantes informales se toman los predios del MetroUsuarios del Metro de Panamá denuncian fallas constantes en escaleras eléctricas

MPSA le comunicó formalmente al mandatario de la República sobre las consideraciones técnicas y económicas que hacen que, en este momento, no sea viable realizar la extensión de una hora más al horario operativo.

Actualmente, los trenes de las líneas 1 y 2 operan en un horario de días laborables de 5:00 a.m. a 11:00 p.m., los sábados de 5:00 a.m. a 10:00 p.m., y los domingos y feriados de 7:00 a.m. a 10:00 p.m.

Según la MPSA, una extensión de horario afectaría la logística de operaciones, tendría un impacto en el mantenimiento de los trenes y, por ende, en la seguridad de los usuarios, además de afectar la demanda y las alternativas de servicio.

Metro de Panamá responde a Mulino: extender el servicio hasta la medianoche no es viable
Horarios de mantenimiento de los trenes.

La empresa estatal informó que ya en abril de 2016 se modificó el horario comercial, quedando de 5:00 a.m. a 11:00 p.m., cuando desde sus inicios de operaciones, en abril de 2014, era de 5:00 a.m. a 10:00 p.m. Es decir, que se agregó una hora de operación desde hace ocho años.

Para esa modificación de horario, el Ministerio de Economía y Finanzas asignó recursos presupuestarios adicionales para contratar personal operativo, así como para el pago de los montos de energía eléctrica y mantenimiento.

Actualmente, el Metro de Panamá tiene tres horas para el mantenimiento esencial de rieles, subestaciones eléctricas, señalización ferroviaria, trabajos de adecuación del túnel de la Línea 1 y otros sistemas que requieren atención constante.

Si se extienden las operaciones de los trenes, se reduciría el tiempo de mantenimiento, lo que obligaría a reformular los métodos, la cantidad de personal y los equipos ferroviarios necesarios para realizar las distintas rutinas, lo que impactaría en los costos. Esta reducción podría comprometer el mantenimiento afectando la seguridad de los usuarios del sistema y esto “es una prioridad innegociable”.

Además, el MPSA reiteran que existen regulaciones internacionales en el ámbito ferroviario que hacen de estricto cumplimiento las actividades de mantenimiento.

Con respecto a la demanda, esta fue planificada de manera que el último viaje culmine a las 11:00 p.m., y los usuarios sean atendidos por las rutas de los metro buses, coordinadas con Mi Bus.

El Metro de Panamá manifestó que siempre estará abierto a mejorar el servicio, siempre y cuando no se comprometa el mantenimiento adecuado de los trenes y sistemas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más
  • 21:45 Los Santos y Coclé sellan su boleto a la serie de ocho del Nacional Mayor  Leer más
  • 21:35 Esto es lo que debe saber sobre los aranceles fijados por Donald Trump a Panamá y otros países Leer más
  • 21:27 Örebä, el chocolate de los indígenas panameños que ‘maravilla’ al pastelero Jordi Roca Leer más
  • 21:20 Tribunal aplica penas de prisión a exfuncionarios de Aduanas por corrupción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más
  • 21:13 Hospital Modular Panamá Solidario: abandonado y en espera de su reubicación Leer más
  • 20:09 Carretera Yaviza-Pinogana tiene 62% de avance y estará lista en diciembre Leer más
  • 19:45 Manifestaciones generan congestión vehicular en varios puntos de la ciudad Leer más