Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Metro de Panamá responde a Mulino: extender el servicio hasta la medianoche no es viable

Metro de Panamá responde a Mulino: extender el servicio hasta la medianoche no es viable
Actualmente, los trenes de las líneas 1 y 2 operan en un horario de días laborables de 5:00 a.m. a 11:00 p.m. Archivo

Luego de la solicitud del presidente de la República, José Raúl Mulino, de extender el horario del sistema de transporte masivo Metro de Panamá hasta las 12:00 de la medianoche, la empresa estatal Metro de Panamá S.A. (MPSA) informó que no es viable la extensión del horario debido a “desafíos operativos”.

+info

‘Quesos, plátanos verdes, bolsas de basura’; comerciantes informales se toman los predios del MetroUsuarios del Metro de Panamá denuncian fallas constantes en escaleras eléctricas

MPSA le comunicó formalmente al mandatario de la República sobre las consideraciones técnicas y económicas que hacen que, en este momento, no sea viable realizar la extensión de una hora más al horario operativo.

Actualmente, los trenes de las líneas 1 y 2 operan en un horario de días laborables de 5:00 a.m. a 11:00 p.m., los sábados de 5:00 a.m. a 10:00 p.m., y los domingos y feriados de 7:00 a.m. a 10:00 p.m.

Según la MPSA, una extensión de horario afectaría la logística de operaciones, tendría un impacto en el mantenimiento de los trenes y, por ende, en la seguridad de los usuarios, además de afectar la demanda y las alternativas de servicio.

Metro de Panamá responde a Mulino: extender el servicio hasta la medianoche no es viable
Horarios de mantenimiento de los trenes.

La empresa estatal informó que ya en abril de 2016 se modificó el horario comercial, quedando de 5:00 a.m. a 11:00 p.m., cuando desde sus inicios de operaciones, en abril de 2014, era de 5:00 a.m. a 10:00 p.m. Es decir, que se agregó una hora de operación desde hace ocho años.

Para esa modificación de horario, el Ministerio de Economía y Finanzas asignó recursos presupuestarios adicionales para contratar personal operativo, así como para el pago de los montos de energía eléctrica y mantenimiento.

Actualmente, el Metro de Panamá tiene tres horas para el mantenimiento esencial de rieles, subestaciones eléctricas, señalización ferroviaria, trabajos de adecuación del túnel de la Línea 1 y otros sistemas que requieren atención constante.

Si se extienden las operaciones de los trenes, se reduciría el tiempo de mantenimiento, lo que obligaría a reformular los métodos, la cantidad de personal y los equipos ferroviarios necesarios para realizar las distintas rutinas, lo que impactaría en los costos. Esta reducción podría comprometer el mantenimiento afectando la seguridad de los usuarios del sistema y esto “es una prioridad innegociable”.

Además, el MPSA reiteran que existen regulaciones internacionales en el ámbito ferroviario que hacen de estricto cumplimiento las actividades de mantenimiento.

Con respecto a la demanda, esta fue planificada de manera que el último viaje culmine a las 11:00 p.m., y los usuarios sean atendidos por las rutas de los metro buses, coordinadas con Mi Bus.

El Metro de Panamá manifestó que siempre estará abierto a mejorar el servicio, siempre y cuando no se comprometa el mantenimiento adecuado de los trenes y sistemas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:20 AMP habilita el Registro Electrónico de Naves para todos los usuarios  Leer más
  • 21:57 Trump dice que anunciará aranceles para medicamentos en las próximas semanas Leer más
  • 21:50 Panamá será sede del torneo continental de flag football avalado por IFAF en 2025 Leer más
  • 21:50 Senan y policía decomisan casi dos toneladas de drogas en un contenedor en Colón y en una residencia en Altos de Panamá Leer más
  • 21:39 Ifarhu hará primer pago del PASE-U 2025 por cheque a finales de mayo Leer más
  • 21:08 Canadá advierte sobre daños en ese país y Estados Unidos si aplican aranceles al sector audiovisual Leer más
  • 20:58 Jorge Castelblanco firma un sólido quinto lugar en la Maratón de Cali 2025 Leer más
  • 20:53 Trump reitera su interés por el Canal de Panamá: ‘parece que China se ha ido’ Leer más
  • 20:47 La Casa Blanca aclara que no hay una decisión firme sobre aranceles a filmes extranjeros Leer más
  • 20:43 Jaime Vargas se deslinda de su costosa planilla: ‘los diputados no nombramos a nadie’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ministerio de Educación: clausurar centros escolares con candado es un atentado contra la comunidad. Leer más
  • Un canje de notas que le abrió las puertas al MoU. Leer más
  • A finales de mayo podrían pagar las becas de concurso y el Pase-U, tras aprobación de fondos. Leer más
  • Padres de familia piden el regreso a las aulas, mientras los estudiantes exigen al Meduca y los gremios docente un diálogo. Leer más
  • Enfermeras se suman a protestas y exigen derogación de la Ley de la CSS. Leer más
  • Datos para visitar en Panamá, el buque escuela donde viaja la princesa Leonor. Leer más
  • ¡Mundialistas! La selección femenina de futsal derrota a Costa Rica y arregla sus maletas para Filipinas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:39 Ifarhu hará primer pago del PASE-U 2025 por cheque a finales de mayo Leer más
  • 17:37 Dino Mon afirma que los servicios médicos en la CSS operan con normalidad  Leer más
  • 14:34 Complejo Hospitalario de la CSS mantiene atención médica pese a paro anunciado Leer más
  • 12:37 Ministro de Salud asegura que seguirá la atención médica pese al paro y dijo ‘el que no trabaja no cobra’ Leer más
  • 11:05 Desde este 5 de mayo, habrá cierres parciales en la vía Centenario Leer más