MiAmbiente fija plazo hasta el 30 de abril para que concesionarios de agua actualicen permisos

MiAmbiente fija plazo hasta el 30 de abril para que concesionarios de agua actualicen permisos
Como parte del llamado, MiAmbiente recordó que el uso del agua como recurso estratégico está sujeto a normativas específicas. Cortesía

Los titulares de contratos de concesión para el uso del agua cruda tienen hasta el 30 de abril de 2025 para regularizar el cumplimiento de sus obligaciones, según informó el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).

La entidad ha establecido un período especial de regularización que va del 17 de marzo al 30 de abril de 2025, durante el cual los usuarios podrán ponerse al día en los pagos estipulados en sus contratos y cumplir, en los casos que lo requieran, con la instalación de medidores de agua.

Este proceso lo lleva a cabo la Dirección Nacional de Seguridad Hídrica y tiene como finalidad fortalecer la planificación, el control y la transparencia en la gestión del recurso hídrico a nivel nacional.

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, explicó que se está brindando una oportunidad clara y ordenada para que los usuarios se pongan al día y se avance hacia una gestión más eficiente del agua.

Como parte del llamado, MiAmbiente recordó que el uso del agua como recurso estratégico está sujeto a normativas específicas, por lo que los concesionarios deben acercarse a las Direcciones Regionales para recibir orientación sobre cómo cumplir con lo establecido.

Con el fin de facilitar el proceso, se ha habilitado el correo electrónico info_seguridadhidrica@miambiente.gob.pa como canal de atención directa para los usuarios.

Se resalta que estos son contratos de agua para uso industrial, hidroeléctrico, agropecuario, doméstico, comercial, y cualquiera que tenga un contrato de concesión permanente.

La entidad informó que a partir de mayo de 2025, una vez concluido el plazo, se iniciarán operativos de fiscalización a nivel nacional para verificar el estado de cumplimiento de los contratos y la existencia de los sistemas de medición requeridos.

En caso de incumplimiento, se aplicarán los procedimientos correspondientes según la normativa vigente.

MiAmbiente reiteró que la medida busca ordenar y reforzar la administración del recurso hídrico, en línea con los principios de gestión integrada, para asegurar su sostenibilidad y disponibilidad en todo el país.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • Descomunal tranque en San Carlos: ‘¡Qué desastre!’. Leer más
  • De primer oficial a capitán, crece la carrera de piloto aviador en Panamá. Leer más