Miambiente prohíbe el transporte de madera los fines de semana

Miambiente prohíbe el transporte de madera los fines de semana
La medida busca alinear las regulaciones de transporte de madera a nivel nacional. Cortesía

El Ministerio de Ambiente (Miambiente) informó este miércoles 31 de julio que está prohibido transportar madera en tuca, bloques, semiaserrada y aserrada, proveniente del bosque natural.

La medida fue establecida mediante la Resolución N.º 0178 del 25 julio de 2024 y firmada por el titular de la cartera, Juan Carlos Navarro. La medida tiene como objetivo fortalecer el control y reducir la tala y comercio forestal ilegal en la provincia de Darién y el sector de Panamá este.

En un comunicado de Miambiente se informa que la disposición ajusta las restricciones de transporte en estas áreas para alinearlas con las regulaciones nacionales, permitiendo el transporte únicamente de lunes a viernes en un horario de 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.

El director del departamento Forestal de Miambiente, Carlos Espinosa, resaltó que la norma prohíbe en todo el territorio nacional el transporte de madera en tuca, bloques, aserrada y semi-aserrada, los días sábados, domingos, y días feriados.

Además, que mediante esta medida, se autoriza el transporte de madera de plantaciones forestales comerciales en todo el territorio nacional de lunes a viernes, desde las 8:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. y los días sábados, de 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.

Miambiente prohíbe el transporte de madera los fines de semana
En los puestos de control, los funcionarios deben asegurarse de la procedencia legal de la madera. Cortesía

“Esta modificación es esencial para combatir el tráfico ilegal de madera en Darién y Panamá Este, donde hemos observado un incremento en la movilización ilegal durante los fines de semana. Ajustando, por instrucciones precisas del ministro Navarro, este horario, podremos intensificar nuestra presencia y control en el terreno, reduciendo significativamente la actividad ilegal”, explicó Espinosa.

En los puestos de control se contará con la supervisión de personal de la Policía Nacional, el Servicio Nacional de Fronteras y el Servicio Nacional Aeronaval.

De acuerdo con el departamento Forestal de Miambiente, en los casos que la madera procede bosques naturales, se debe contar con los permisos que emite la institución para el transporte terrestre o marino.

Con respecto a la actividad de plantaciones comerciales, debidamente registradas, para ser movilizadas deben contar con guía de transporte, que es gratis.

“Lo principal es que en los puestos de control los funcionarios se aseguren de la procedencia legal de la madera”, se resalta.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Movimientos bancarios podrían vincular a exdirector del Ifarhu con beneficiarios de los auxilios. Leer más
  • Flota mercante de Estados Unidos alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?. Leer más
  • Contratistas deberán consignar cuota sindical ante Mitradel mediante cheque certificado. Leer más
  • Agroferias del IMA siguen este lunes pese a denuncias de amenazas en medio de la huelga. Leer más
  • Conozca los cambios para solicitar visa de Estados Unidos desde Panamá. Leer más
  • Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá. Leer más
  • Así transcurre el paro; se reportan algunas protestas y cierres parciales de vías. Leer más