‘No hay por qué temerle a la hidroxicloroquina’, dice ministro Sucre, pese a advertencia de la OPS

‘No hay por qué temerle a la hidroxicloroquina’, dice ministro Sucre, pese a advertencia de la OPS
Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre. Foto: Isaac Ortega

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, se mostró a favor este viernes 2 de octubre de continuar con el uso de la hidroxicloroquina y la ivermectina como tratamiento en pacientes con la Covid-19.

+info

OPS advierte del riesgo de la hidroxicloroquina

“Panamá se va a mantener utilizando estos medicamentos en los pacientes que lo tengan a bien. No hay por qué temerle a la hidroxicloroquina”, dijo Sucre.

Estos fármacos están incluidos en el kit protégete Panamá que son entregados a los pacientes con coronavirus, recordó.

Sostuvo que se seguirán utilizando “siempre y cuando se use de manera adecuada y en las dosis que corresponde".

Sucre sostuvo que en un principio lo entregaban a los pacientes, incluso a los que estaban en los “hoteles hospitales". Luego se suspendió, pero volvieron a reanudarlo, tras la amplia discusión “en el mundo" sobre este medicamento.

En estos momentos existe un equipo haciendo estudios de observación sobre la evolución de pacientes que se le suministra la hidroxicloroquina.

“Como la hidroxicloroquina se ha utilizado en Panamá todo estos años y no hemos tenido problemas con su uso no nos vamos a quedar con los brazos cruzados”, aseguró el ministro.

Para la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el uso indiscriminado de la hidroxicloroquina y sin supervisión médica puede causar efectos adversos graves a la salud.

Tal conclusión quedó plasmada en el último informe de situación de país que elaboró ese organismo internacional sobre la situación de la Covid-19 en Panamá.

Según la OPS, en la intensa búsqueda de una terapia farmacológica eficaz, la hidroxicloroquina ha sido foco de una enorme atención pública, a pesar de la falta de tal evidencia.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Corte no admite dos demandas contra la Ley 462 que reformó el sistema de pensiones. Leer más
  • ‘No se acostumbren al título de maestro’: el mensaje de la ministra de Educación. Leer más
  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • La Contraloría frena el refrendo a un contrato del Minsa ligado a Hombres de Blanco. Leer más
  • Río Indio, no Bayano: ¿Por qué el Canal de Panamá descartó trasvasar agua desde el Este?. Leer más
  • Adiós a Sicarelle: Hombres de Blanco asume la limpieza total de hospitales del Minsa. Leer más
  • Estados Unidos aumentará el costo de la visa para turistas; estas son las tarifas. Leer más