Nueva carretera de ocho carriles promete fluidez en el tráfico hacia Panamá Oeste

Nueva carretera de ocho carriles promete fluidez en el tráfico hacia Panamá Oeste
La obra, ejecutada por el Consorcio Loma Cová, conformado por las empresas Acciona Construcción, S.A., y Constructora Meco, S.A., comprende 11 kilómetros de carretera. Richard Bonilla

Este lunes 28 de octubre, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) inauguró la tan esperada carretera Roberto F. Chiari, mejor conocida como “los ocho carriles”. Esta vía, que forma parte del proyecto de ampliación y rehabilitación de la carretera Panamericana en el tramo Puente de las Américas-Arraiján, finalmente abre al público después de siete largos años de construcción, muy lejos de los tres años que se habían estimado inicialmente.

+info

Este lunes 28 de octubre se inaugurará la carretera Roberto F. Chiari, conocida como ‘ocho carriles’En septiembre inauguran los ocho carriles, ampliación de la vía puente de Las Américas-Arraiján

El proyecto, que comenzó en septiembre de 2017, sufrió un retraso de cuatro años, atribuido a diversos factores sociales y económicos que complicaron su ejecución. Lo que originalmente era un proyecto valorado en $370.2 millones terminó con un costo final de $451 millones.

La obra, ejecutada por el Consorcio Loma Cová, conformado por las empresas Acciona Construcción, S.A., y Constructora Meco, S.A., comprende 11 kilómetros de carretera, con dos carriles adicionales por sentido, para un total de ocho carriles.

Nueva carretera de ocho carriles promete fluidez en el tráfico hacia Panamá Oeste
El proyecto, que comenzó en septiembre de 2017, sufrió un retraso de cuatro años. Richard Bonilla

Se espera que la ampliación contribuya a descongestionar el tráfico en la vía entre el Puente de las Américas y Arraiján, una ruta crucial para más de dos millones de habitantes de Panamá Oeste, según datos del MOP.

No obstante, el proyecto no ha estado exento de problemas. La carretera Roberto F. Chiari presentó deficiencias constructivas significativas, especialmente en el intercambiador vial de Burunga. Una inspección del MOP detectó que el ancho de uno de los carriles de este intercambiador era de solo 3.07 metros, cuando la normativa exige un mínimo de 3.60 metros. Este error estructural obligó a realizar reparaciones para adecuar la obra a los estándares de seguridad, un imprevisto que retrasó aún más la entrega y encareció la construcción.

Durante el acto, el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade, indicó que este proyecto beneficiará, de una u otra manera, a los 4 millones de habitantes, ya que proporcionará una gran conectividad entre Panamá y Panamá Oeste.

Nueva carretera de ocho carriles promete fluidez en el tráfico hacia Panamá Oeste
El ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. Richard Bonilla

Subrayó que están programando el mantenimiento de las vías en el país, ya que en el gobierno anterior no se había brindado.

En la inauguración del proyecto de ampliación y rehabilitación de la carretera Panamericana, tramo Puente de las Américas-Arraiján, participaron varios representantes del gobierno y otras autoridades.

Nueva carretera de ocho carriles promete fluidez en el tráfico hacia Panamá Oeste
En la inauguración del proyecto vial asistieron autoridades de gobierno y locales de Panamá Oeste. Richard Bonilla

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono permanente y navideño para jubilados y pensionados en diciembre 2025. Leer más
  • Motores sin inscripción y con alteraciones fueron hallados en una residencia. Leer más
  • Panamá alcanza su segunda mejor posición histórica en el ranking FIFA. Leer más
  • ¿A dónde llegarán las agroferias este 11 de julio? Revisa aquí los puntos de venta. Leer más
  • Áurea da inicio a la construcción de A19 Cincuentenario en Coco del Mar.. Leer más
  • Representantes de cadena hotelera Selina en Costa Rica son buscados por el Ministerio de Trabajo; 200 extrabajadores alegan falta de pagos tras cierre. Leer más
  • ¿Buscando trabajo en Panamá? Conozca las nuevas oportunidades de empleo en su provincia. Leer más