Sistema de tres pilares del Conep: claves para garantizar las pensiones y la seguridad financiera

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) presentó su propuesta basada en tres pilares fundamentales, cuyo objetivo final es salvar el sistema de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS) y mejorar las prestaciones de salud.

Temístocles Rosas, presidente del Conep, en entrevista con La Prensa, explicó que la propuesta del sector empresarial defiende las cuentas individuales. La propuesta considera el sistema de cuentas individuales como la mejor forma de garantizar el pago de pensiones, calificando como injusto cualquier intento de eliminar estos ahorros.

Rosas sustentó la propuesta en tres pilares. El primer pilar está diseñado para quienes no han cotizado suficientes cuotas en la CSS. El Estado aportará una pensión basada en un modelo similar al programa “120 a los 65″, ajustada según la inflación y el crecimiento económico, garantizando una vida digna durante la vejez.

El segundo pilar está basado en cuentas individuales de ahorro para pensiones, donde cada persona puede planificar su futuro y recibir una retribución justa durante la vejez, gracias a un mejor rendimiento de inversiones y una administración eficiente. Mientras que el tercer pilar propone un sistema contributivo adicional para quienes deseen incrementar sus ahorros para la jubilación, similar al modelo Siacap (Sistema de Ahorro y Capitalización de Pensiones de los Servidores Públicos) o al Plan de Retiro Anticipado Autofinanciable (PRAA).

El vocero del Conep señala que los empresarios buscan que la propuesta sea equilibrada, justa y garantice la seguridad financiera de los panameños, ofreciendo opciones flexibles para mejorar sus pensiones según sus expectativas.

Sistema de tres pilares del Conep: claves para garantizar las pensiones y la seguridad financiera
Temístocles Rosas, presidente Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep).

LAS MÁS LEÍDAS

  • Corte no admite dos demandas contra la Ley 462 que reformó el sistema de pensiones. Leer más
  • ‘No se acostumbren al título de maestro’: el mensaje de la ministra de Educación. Leer más
  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • La Contraloría frena el refrendo a un contrato del Minsa ligado a Hombres de Blanco. Leer más
  • Río Indio, no Bayano: ¿Por qué el Canal de Panamá descartó trasvasar agua desde el Este?. Leer más
  • Adiós a Sicarelle: Hombres de Blanco asume la limpieza total de hospitales del Minsa. Leer más
  • Estados Unidos aumentará el costo de la visa para turistas; estas son las tarifas. Leer más