Ya van 27 casos de coronavirus en Panamá

Ya van 27 casos de coronavirus en Panamá

La ministra de Salud, Rosario Turner, informó este 12 de marzo que ya hay 27 casos de coronavirus en Panamá, la mayoría pacientes de 40 años de edad o más.

La cifra se ha duplicado en 24 horas: la noche del pasado miércoles, la ministra contó 14. La escalada ha sido la siguiente: el lunes, se anunció 1 caso; el martes, 8; el miércoles, 14, y ahora, 27. Todos, según la ministra, son panameños.

De los 27 pacientes diagnosticados hasta las 4 p.m. de este jueves, 12 corresponden a mujeres y 15 a hombres. Dos están en cuidados intensivos y 3 hospitalizados; 21 están en cuarentena en sus residencias. El único fallecido hasta ahora es el director del Colegio Monseñor Francisco Beckman, Norato González, quien murió el pasado 8 de marzo.

Los casos se distribuyen geográficamente de la siguiente manera:

Panamá Metro: San Francisco (5), Betania (4), Bella Vista (3) y Juan Díaz (3) .

Panamá Norte: Las Cumbres (3), Caimitillo (2) y Ernesto Córdoba (2).

San Miguelito: Amelia Denis De Icaza (1), Rufina Alfaro (1) y Omar Torrijos (1).

Panamá Oeste: Nuevo Emperador (1) y Juan Demóstenes Arosemena (1).

Hay 3,800 viajeros en seguimiento.

Se han investigado a 131 contactos y 27 dieron positivo por Covid-19, dijo la directora nacional de Salud, Nadja Porcell.

El infectólogo Xavier Sáez-Llorens explicó que cuando se habla de un contacto íntimo, se trata de la persona que estuvo a menos de un metro de distancia de una persona con síntomas y en general son familiares y personal de salud que atendió al paciente. Los contactos directos deben ser aislados y vigilados. Dijo que a estas personas no se les puede practicar la prueba de coronavirus si no presentan síntomas.

Turner prometió que este viernes 13 de marzo brindará un detalle de lo ocurrido en el Colegio Monseñor Francisco Beckman.

La ministra dijo no tener informes acerca de que el presidente Laurentino Cortizo se practicó la prueba de coronavirus. Comentó que, de requerirse, se hará.

Hasta ahora, hay 3 mil pruebas disponibles y 15,000 están por llegar, se informó en la conferencia. La ministra espera que los exámenes se puedan también llevar a cabo en la Caja de Seguro Social (CSS) y el Hospital Santo Tomás, y no solo en el instituto Gorgas, como ocurre hasta ahora.

“Estamos buscando más casos”, precisó Turner. “Trabajemos con una hipótesis de que hay transmisión comunitaria”.

La titular de Salud señaló que mañana viernes saldrá un decreto ejecutivo para reglamentar todo el tema del transporte marítimo y de embarcaciones en el caso del manejo del brote del virus.

El ministro de Seguridad Pública, Juan Pino, aseguró que trabajan para minimizar el contagio y cumplir los protocolos internacionales, a la vez de garantizar la seguridad y el orden.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más