Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Gerardo Solís: la de Odila Castillo es ‘una maravillosa historia de éxito’

El contralor Gerardo Solís salió en defensa de su exsubalterna. Dijo desconocer el millonario patrimonio que Odila Castillo, que trabajó con él en sus dos primeros años como contralor, ha adquirido desde 2022.

Gerardo Solís: la de Odila Castillo es ‘una maravillosa historia de éxito’
Gerardo Solís, contralor de la República, y Odila Castillo, abogada exsubalterna de Solís. Foto tomada de LP y redes sociales

El contralor general de la República, Gerardo Solís, escribió a La Prensa este martes 24 de septiembre, para compartir su versión sobre la publicación de las actividades profesionales de una exsubalterna suya, la abogada Odila Castillo, subrayando que “el recuento periodístico da cuenta de una maravillosa historia de éxito”.

+info

La fascinante historia de la exfuncionaria millonaria Gerardo Solís: ‘Es mi familia, doy la cara por el PRD’La controvertida historia de una funcionaria de Contraloría Odila Castillo, la millonaria sonrisa del éxito de una exfuncionariaOdila Castillo, la millonaria sonrisa del éxito de una exfuncionaria

Solís asegura, sin embargo, que “la investigación no se atreve a decir que se ha cometido un delito [que no hay], pero parece que tiende a insinuar algo absolutamente falso”.

El contralor agregó que “sobre las finanzas de la abogada Castillo no sé nada. Y no tengo por qué saber, porque en eso no tengo arte ni parte”.

Castillo es una abogada que trabajó hasta 2021 en entidades del Estado, la mayor parte del tiempo en la Contraloría, donde colaboró directamente con Solís y su hoy exsocia, la secretaria general de la institución, Zenia Vásquez.

En 2020, la firma forense de Castillo obtuvo ingresos que apenas superaron los $20,000, pero en los últimos dos años, adquirió inmuebles sobre los cuales no ha respondido, luego de recibir un cuestionario de 27 preguntas que le envió este medio el pasado viernes.

El bufete de Castillo tiene un patrimonio millonario, al igual que ella, gracias a su práctica legal especializada en derecho administrativo, cuyos clientes se reducen a contratistas del Estado panameño.

Solís también recibió el pasado viernes un cuestionario de La Prensa —de nueve preguntas— que se ha negado a responder hasta hoy.

A continuación, el mensaje íntegro y sin editar que Solís envió a este medio:

Esa investigación no se atreve a decir que se ha cometido un delito (que no hay) pero parece que tiende a insinuar algo absolutamente falso.

Sobre las finanzas de la abogada Castillo no se nada. Y no tengo porque saber porque en eso No tengo arte ni parte.

El recuento periodístico da cuenta de una maravillosa historia de éxito. Enhorabuena por todas las mujeres profesionales que se superan con ética y conocimientos sin influencias. Porque aquí no la ha habido.

En esta Contraloría no se refrenda nada por influencia. Todas las adendas que se han refrendado no son negociadas ni “en la” ni “por la” Contraloría. Las mismas se tramitan en las instituciones y cuando se presentan a refrendo se verifica su legalidad y también si el precio es justo y razonable, ó sea si el precio es el correcto. Y por supuesto que se examina que esté bien justificada con sus sustentadores. De lo contrario se devuelve la responsabilidad a la entidad para que subsane los aspectos técnicos, legales o financieros que deben servir de sustento a la correcta fiscalización.

En todas las actuaciones de la contraloría impera la cultura de corrección.

[LEA: Odila Castillo, la millonaria sonrisa del éxito]


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más
  • 21:45 Los Santos y Coclé sellan su boleto a la serie de ocho del Nacional Mayor  Leer más
  • 21:35 Esto es lo que debe saber sobre los aranceles fijados por Donald Trump a Panamá y otros países Leer más
  • 21:27 Örebä, el chocolate de los indígenas panameños que ‘maravilla’ al pastelero Jordi Roca Leer más
  • 21:20 Tribunal aplica penas de prisión a exfuncionarios de Aduanas por corrupción Leer más
  • 21:13 Hospital Modular Panamá Solidario: abandonado y en espera de su reubicación Leer más
  • 20:49 Estos son los nuevos destinos de Copa Airlines en Argentina: regresa a Salta y abre vuelos a Tucumán Leer más
  • 20:24 Los aranceles de Donald Trump sacuden a Wall Street que cierra con fuertes caídas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 05:07 Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan Leer más
  • 23:22 La contradicción de Nicaragua: niegan a Martinelli, pero acogieron a corruptos buscados por Interpol Leer más
  • 05:06 Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador Leer más
  • 22:03 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más