‘Si usted aduce que por ser pariente recibió trato especial, la respuesta es no’: Iván Eskildsen, sobre los créditos fiscales

‘Si usted aduce que por ser pariente  recibió trato especial, la respuesta es no’: Iván Eskildsen, sobre los créditos fiscales

El administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen, dijo a La Prensa que, en el proceso de certificación de los proyectos para los incentivos turísticos fiscales, no hubo ni hay conflictos de intereses.

“Cualquier desarrollador podía presentar proyectos para aplicar a estos incentivos”, indicó Eskildsen, y detalló: “El trámite iniciaba con la ATP y posteriormente pasaba a otras entidades. Los técnicos de la ATP revisaban para verificar que cumplían con todos los requisitos y, de cumplir a cabalidad con ellos, las empresas recibían su debida certificación”.

Luego de obtener esa certificación, los grupos empresariales deben continuar con el proceso. La mecánica para acceder a los créditos fiscales es indirecta y, simplificada, es la siguiente: los interesados registran una empresa en la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) –lo hicieron 9 para 25 hoteles–; ofrecen las acciones en la Bolsa de Valores y, a quien las compra –es decir, el inversionista–, el Estado le devuelve el valor de lo que pagó, eximiéndolos de impuestos. O sea, deja de recaudar.

La Prensa consultó a Eskildsen por dos casos puntuales, publicados en la edición de este miércoles 5 de octubre: Pearl Island y el hotel Hampton by Hilton de David.

En el primero, hay involucrados dos grupos desarrolladores con los que trabajó Eskildsen antes de ingresar a la ATP. El segundo, es de su excuñado Alfonso Naranjo, que además figura en el directorio de otra empresa, que corre con cuatro proyectos de Selina. El hotel de David inauguró tres meses después de obtener la certificación.

Sobre este último, Eskidsen apuntó: “Luego de que entró en vigencia la ley 122 de diciembre de 2019, cualquier desarrollo de hospedaje público turístico podía aplicar a la certificación. Todo aplicante pasaba por el mismo proceso de revisión de los requisitos”.

Y agregó: “Si usted aduce que por ser pariente recibiría o recibió trato especial, la respuesta es no y le aseguro que, por instrucciones mías, fueron más estrictos en la evaluación de ese caso en particular”.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • Chiquita Panamá despide a sus últimos 1,189 trabajadores por razones económicas. Leer más
  • ¿Dónde están los carros? Fiscalía investiga al exalcalde de Colón, Alex Lee. Leer más
  • Fondo del seguro educativo: ¿Cómo los dirigentes de gremios controlan el dinero?. Leer más
  • Exigen declarar de interés nacional tierras en río Indio para frenar especulación por embalse del Canal. Leer más
  • La tarjeta BAC PriceSmart se transforma con más beneficios para sus clientes.. Leer más