La hora del sacrificio

La hora del sacrificio

Este 28 de julio llega a los cines del país y de la región la película de producción nacional El Sacrificio, del director Alberto Serra, que aborda leyendas de campo contadas en Latinoamérica y el terror que destila de ellas.

Se trata de un thriller centrado en el personaje de una abuela poseída por una maldición y quién le hará daño a la familia.

Serra contó a La Prensa que la idea de realizar esta película surgió en 2014. El propósito era narrar esas historias truculentas del campo convertidas en leyendas, pero con un enfoque internacional, específicamente dirigido a Latinoamérica.

Entonces, se dio manos a la obra y escribió el guión junto a Simón Tejeira y el español Diego Cañizal. A medida que pasaba el tiempo, fueron mejorando la historia y consiguiendo la financiación necesaria para producir la película.

“Ya había hecho muchos cortos cuando estudié en Europa, pero me faltaba realizar esta película, que es El Sacrificio [...]. Primero empezó con la leyenda de El Chivato, pero después la historia se fue adaptando a otras leyendas de Latinoamérica, como la de El Mohán en Colombia. Entonces, por ahí nos fuimos haciendo la investigación. Decidimos hacer una historia más humana, que se centra más en los personajes que en las leyendas en sí”, comentó Serra.

La productora, la canadiense Frysha Boilard, consideró que la oportunidad de colaborar en esta película fue única y consideró loable que, a pesar de las dificultades de la pandemia, el equipo pusiera su mayor empeño en que El Sacrificio saliera adelante con amor, pasión y devoción.

El proyecto ganó el segundo lugar del Fondo Cine 2018 que otorga el Ministerio de Cultura. “Este fondo y los recursos de otros premios que yo me había ganado por trabajos anteriores nos ayudaron a hacer de la película algo más grande y accesible para el mercado internacional. Otro reto, además del financiero, fue filmar la película en pandemia, porque tuvimos que adaptarnos a la situación de entonces y realizar audiciones y ensayos por Zoom. Fue un reto, pero también fue el catalizador para cosas positivas que nos han pasado, como tener el tiempo necesario para organizarnos y hacer los ensayos. Cuando empezó la producción había un clima de paz para trabajar, porque no había ese alboroto usual de la calle, por lo que el proceso final de la película fluyó de manera más fácil”, expresó.

La película ya tuvo presencia en festivales internacionales. De hecho, fue incluido en la categoría Work In Progress dentro de la sección Coming Soon del Festival de Cine Fantástico de Sitges, en Barcelona, España, en octubre de 2021, y en noviembre del mismo año en la selección oficial del Festival Blood Window de Ventana Sur en Argentina, una de las plataformas más importantes del mercado audiovisual en Latinoamérica, donde se hizo acreedor del premio Sofía.

El elenco está compuesto por Ana Grethel Solís, Isabella Sierra, Stella Lauri, Freddy D’Elia y Nick Romano.

Stella Lauri comentó a La Prensa que la trama, además de contemplar el terror en el centro de la historia, tiene un componente de hermandad que se refleja en las dos protagonistas, quienes tienen que enfrentar juntas la tarea de salir adelante de una situación misteriosa que involucra a una fuerza maligna y del más allá que se encuentra en la pareja de abuelos que habita una granja en medio del campo.

“Hay hermandad, hay protección, hay misterios ocultos y se desencadena una serie de eventos peligrosos dentro de la trama”, explicó.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Detectan en aeropuerto de Tocumen más de mil camisetas de la selección nacional presuntamente falsificadas. Leer más
  • Molinar reitera que ‘no firmará finiquito de huelga’ y que ‘no puedo pagar a quien no trabaja’. Leer más
  • Minsa suspende registro sanitario y ordena retirar del mercado el perfume Paco Rabanne Pour Homme EDT. Leer más
  • ‘Los docentes no tienen derecho a exigir pago si no trabajan’: exmagistrado Molino Mola sobre paro en educación. Leer más
  • Hoy por Hoy: La huelga no educa del 05 de julio de 2025. Leer más
  • PASE-U y becas: Ifarhu publica lista de centros de pago para este 3 de julio. Leer más
  • ‘Sin Martinelli no habría habido Mulino’: Navarro le pide al expresidente apoyar al Gobierno. Leer más