Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Los videojuegos con más intentos de ciberataques

Una reciente lista publicada por Kaspersky, compañía multinacional dedicada a la seguridad informática, ubicó a Minecraft como el videojuego más utilizado por los cibercriminales para atacar a los jugadores.

El modus operandi de estos delincuentes es a través de ofertas o aprovechando que muchos gamers tienen cuentas asociadas a las plataformas de juego con las que pueden acceder a datos bancarios, información personal o direcciones de email.

Las principales amenazas fueron descargadores maliciosos y adware, que se disfrazan como complementos o versiones modificadas de estos juegos para comprometer la seguridad de los dispositivos.

Kaspersky detectó más de 6,6 millones de intentos de ataques contra videojuegos populares entre jugadores jóvenes durante julio de 2023 y junio de 2024. En el primer semestre de 2024, los usuarios objetivo aumentaron un 30% respecto al segundo semestre de 2023.

Los videojuegos con más intentos de ciberataques
‘Minecraft’ es el videojuego con más intentos de ataques cibernéticos.

Videojuegos más atacados

Según dicho reporte de Spam and Phishing, los videojuegos con más ciberataques son en primer lugar está Minecraft, con 3,094,057 intentos de ataque, seguido de Roblox con 1,649,745 y Among Us con 945,571 intentos. Otros títulos son Brawl Stars con 309,554 intentos, Five Nights at Freddy’s con 219,033, y Fortnite con 165,859. Juegos como Angry Birds (66,754), The Legend of Zelda (33,774), Toca Life World (28,360), y Valorant (28,119) también se encuentran entre los afectados.

Consejos

Por su parte, Eset, compañía de software de ciberseguridad, da algunas recomendaciones para que los jugadores puedan seguir entreteniéndose de forma segura:

-Descargar los juegos de sitios web oficiales.

-Crear una dirección de correo solo para jugar.

-Verificar que el pago en línea sea seguro.

-Desactivar los permisos de cámara, micrófono y ubicación.

-Instalar un antivirus y tenerlo actualizado.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Un canje de notas que le abrió las puertas al MoU Leer más
  • 05:05 Meduca solo ejecutó 1.7 % de su presupuesto de inversión en el primer trimestre de 2025 Leer más
  • 05:04 Ifarhu mantiene el seguimiento de las siete denuncias presentadas por los auxilios económicos Leer más
  • 05:03 Panamá: educar sin rumbo, crecer sin brújula Leer más
  • 05:03 MOP inicia rehabilitación de la vía Centenario con cierre parcial hasta el 31 de mayo Leer más
  • 05:02 Francisco Lindor Leer más
  • 05:02 Yacqueline Arosemena, con garra y disciplina, clasifica a los Juegos Mundiales 2025  Leer más
  • 05:02 Carlos Small lidera la ofensiva del CAI en crucial victoria sobre Herrera Leer más
  • 05:02 El pulso geopolítico entre Estados Unidos y China se traslada a los municipios Leer más
  • 05:02 Recorte fugaz: tras la caída de enero, el Estado volvió a engrosar su planilla en febrero Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Padres de familia piden el regreso a las aulas, mientras los estudiantes exigen al Meduca y los gremios docente un diálogo. Leer más
  • A finales de mayo podrían pagar las becas de concurso y el Pase-U, tras aprobación de fondos. Leer más
  • Circula información falsa sobre salarios docentes, advierte el Meduca. Leer más
  • Capturan a exmilitar condenado por el asesinato del padre Héctor Gallego tras más de 30 años prófugo. Leer más
  • Ministerio de Educación: clausurar centros escolares con candado es un atentado contra la comunidad. Leer más
  • Imputan cargos y ordenan detención a implicados en red de tráfico internacional de autos. Leer más
  • Datos para visitar en Panamá, el buque escuela donde viaja la princesa Leonor. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 12:00 Mozilla agrega los grupos de pestañas en Firefox Leer más
  • 22:12 Meta y Spotify crean una nueva coalición para combatir las prácticas anticompetitivas de Apple y Google Leer más
  • 02:40 Google negocia con Apple la integración de Gemini en los iPhone Leer más
  • 20:29 Panamá es sede del Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global Leer más
  • 02:17 Nintendo persigue al responsable de la filtración masiva de información sobre Pokémon Leer más