Mítica, gastronómica, histórica, son algunos de los adjetivos por los cuales se puede definir a Perú, pero, quizás el más importante es el que su pueblo ganó hace 203 años: libre.
Este mes de julio los peruanos alrededor del mundo celebran el aniversario de su independencia y del Bicentenario de las Batallas de Junín y Ayacucho. En Panamá, la Embajada de Perú junto a otras organizaciones ha creado una agenda cultural para celebrar con el público en general de esta fecha tan importante para el hermano país suramericano. Estos son los eventos:
Exposición
Migrantes es una muestra de ilustraciones de la artista peruana Issa Watanabe, en la cual, según el embajador de Perú en Panamá, Mario López Chavarrí, la artista narra a través de imágenes el viaje de un grupo que emprende su camino con pocas pertenencias, atravesando una serie de dificultades, en la búsqueda de un lugar más seguro para vivir.
Esta exposición está conformada por un conjunto de 16 ilustraciones y 1 gigantografía sin palabras que aborda el fenómeno de las migraciones de todos los tiempos. Estará abierta al público, en el Museo de la Libertad y Derechos Humanos, hasta el 28 de julio, en horarios de: martes a viernes de 9:30 a.m. a 4:00 p.m. (taquilla cierra a las 3:30 pm) y sábados y domingos de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. (taquilla cierra a las 5:15 p.m.).

Muestra
‘Reservas Naturales’ del Perú y el documental ‘Yakuqñan: Caminos del Agua’, conforman la muestra que se encuentra en el salón Leonardo Villanueva Meyer de los Archivos Nacionales de Panamá.
Tanto las de imágenes y como el documental exploran la vital importancia del elemento agua, así como el hecho que la citada muestra se desarrolle en la sala que lleva el nombre del reconocido arquitecto peruano Leonardo Villanueva, quien construyó el edificio de la centenaria sede de los Archivos Nacionales de Panamá.
La muestra permanecerá abierta al público hasta el 15 de agosto.
Homenaje
Este martes, 23 de julio, se llevará a cabo un homenaje al poeta peruano Jorge Eduardo Eielson (1924-2006), en la Biblioteca Nacional de Panamá. En este marco del centenario de su natalicio, Eduardo Eielson es considerado uno de los más grandes poetas peruanos que ejerció influencia en la poesía latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX, habiendo sido traducidos sus poemas a doce idiomas.
La conferencia principal estará a cargo del poeta panameño Javier Alvarado y comenzará a las 6:00 p.m.
Gastronomía
La Ruta Gastronómica: Bicentenario de Junín y Ayacucho recorrerá 11 restaurantes peruanos en Panamá con el objetivo de promover la gastronomía del Perú, especialmente de la región andina. Los restaurantes participantes brindarán en esos días una degustación de platos seleccionados de la cocina peruana, incluyendo el elegido “Piqueo Andino” a un precio especial, hasta este 26 de julio. La lista de restaurantes es la siguiente:
Asu Mare – Midtown Plaza, San Francisco
Puntarenas - Calle Eusebio A. Morales
Enkai – Casco Antiguo
Ají Limo - Obarrio, calle 60 Este
Nazca 21 – Costa del Este
Segundo Muelle, Rodrigo Gambetta – San Francisco y Altaplaza
Mar de Grau – Obarrio, Av. Ricardo Arango, Calle 60 este.
Efímero, Obarrio
Mochika’s – Costa del Este
Patria - Strip 58, Calle 58 Este
Pollito San – Llano Bonito