Exigirán libertad de campesinos detenidos en protesta contra canal de Nicaragua

Exigirán libertad de campesinos detenidos en protesta contra canal de Nicaragua

Miembros del Comité Nacional para la Defensa de la Tierra, el Lago y la Soberanía, se reunirán hoy en la ciudad de Masaya para exigir la liberación de 6 campesinos detenidos por la PolicÍa Nacional cuando protestaban contra el proyecto del canal de Nicaragua.

+info

Denuncian desaparición de 16 campesinos tras protestas contra el canal de NicaraguaDos muertos en protesta contra construcción de canal en Nicaragua

Los integrantes del Comité exigirán la liberación de Octavio Ortega, Iván Enriquez, Danilo LorÍo, Freddy Orozco, Jairo Lazo y Manuel Vega, capturados durante dos redadas policiales realizadas entre la noche del 23 y la madrugada del 24 de diciembre.

La posición del Comité será apoyada por organismos de la sociedad civil con sede en Masaya, a 32 kilómetros al sureste de Managua, confirmó a Acan-Efe el representante de la organización, Henry Ruiz.

La Comisión Permanente de los Derechos Humanos, CPDH, advirtió que los campesinos están detenidos de forma ilegal desde la madrugada del 26 de diciembre, puesto que no han sido entregados al Poder Judicial, tal como lo exige la legislación nicaragüense.

El Grupo Cocibolca, integrado por organizaciones científicas y ambientalistas, denunció este sábado que 16 campesinos se encuentran desaparecidos desde que la Policía ejecutó las redadas en su contra.

La Policía Nacional liberó a 27 de un total de 33 campesinos que reconoció haber detenido.Los campesinos se oponen al canal interoceánico porque su ley creadora no les permite apelar en caso de ser expropiados.

LAS MÁS LEÍDAS

  • ASEP ordena suspender temporalmente el servicio de internet residencial y la telefonía móvil general en Bocas del Toro. Leer más
  • Mulino tumba la millonaria contratación de los almuerzos escolares: ‘No se necesita un problema más en el Meduca’. Leer más
  • Fallece Giacomo Tamburelli, exdirector del PAN, tras complicaciones de salud. Leer más
  • ‘Nuestros salarios no son negociables’: educadores desafían a la Contraloría de la República tras 57 días de huelga. Leer más
  • Sábado Picante: Bocas del Toro: una crisis acumulada y anunciada. Leer más
  • Agroferias del IMA continúan el 20 y 21 de junio en siete provincias del país. Leer más
  • Investigan hallazgo de arroz del IMA en residencia particular en la comarca Ngäbe Buglé. Leer más