La Cancillería anunció este miércoles 13 de junio, que el gobierno panameño hizo un llamado para que se suspendan nuevos envíos terrestres a Nicaragua, mientras se mantenga el cierre de vías tras las protestas iniciadas el pasado 18 de abril, contra el gobierno de Daniel Ortega, las cuales han dejado al menos 148 muertos.
De acuerdo a Cancillería, tras la activación del Centro de Coordinación de Información (Cecodi) se logró contactar con una parte de los transportistas que se encuentran perjudicados por el cierre de vías en Nicaragua y reiteraron la importancia de que los afectados se reporten con el Cecodi a través de los teléfonos (+507) 504-8814 o (507) 6671-1040 y correo electrónico cecodi@mire.gob.pa.
"Panamá como país promotor del diálogo y la paz, hace votos para que el pueblo y el gobierno de Nicaragua encuentren una salida pacífica a la crisis por la cual atraviesa el país y se permita la movilización libre y segura de nuestros ciudadanos a territorio panameño", añade un comunicado de Cancillería.
Panamá, como país promotor del diálogo y la paz, hace votos para que el pueblo y el Gobierno de #Nicaragua encuentren una salida pacífica a la crisis por la cual atraviesa el país y se permita la movilización libre y segura de nuestros ciudadanos a territorio panameño. https://t.co/rKu6etmzLS
A su vez, el embajador de Panamá en Nicaragua, Eddy Davis, se mantiene en contacto con los afectados vía telefónica para facilitar el apoyo, poder brindar productos de alimentación y salud.
Se estima que las pérdidas en Centroamérica por el bloqueo en Nicaragua de más de 7 mil transportes de toda la región ascienden a 700 millones de dólares. Panamá transporta medicamentos, huevos fértiles de gallina, productos cárnicos y mercancía de la Zona Libre de Colón (ZLC).
Embajador de Panamá en #Nicaragua se mantiene en contacto con transportistas afectados para facilitar apoyo en alimentación y medicamentos. El cierre de vías dificulta su traslado a todos los puntos afectados, por lo que reiteramos el llamado a registrarse en #CECODI