El contrato entre el Ministerio de Economía y Finanzas y la Casa Real de la Moneda de Canadá revela que fabricar una moneda de $0.25, popularmente conocida como 'cuara', le cuesta al Estado panameño $0.19.
Este año, el MEF firmó junto con la entidad canadiense un contrato para la fabricación de 12 millones de monedas de 25 centésimos de dólar a un valor de 2 millones 280 mil dólares, de acuerdo con documentos publicados en Panamá Compra.
Las monedas en cuestión fueron realizadas con una aliación entre níquel y cobre, cuyo precio fue calculado con base en la Bolsa de Metales de Londres.
A la diferencia entre el costo de producción y el valor que se le asigna a cada moneda se le llama señoreaje.
Esta diferencia (de aproximadamente seis centésimos de dólar por cada moneda) entra al Tesoro Nacional para ser utilizada en actividades y proyectos.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión