MEF resalta que Panamá refuerza su sistema contra el blanqueo mientras avanza su exclusión de lista de alto riesgo de la UE

MEF resalta que Panamá refuerza su sistema contra el blanqueo mientras avanza su exclusión de lista de alto riesgo de la UE
El MEF reitera que Panamá continúa con la prevención contra el blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo. Archivo

Panamá continúa comprometida con la transparencia financiera internacional y refuerza su sistema nacional de prevención contra el blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo, según informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), tras conocerse la recomendación de la Comisión de la Unión Europea de excluir al país de su lista de jurisdicciones de alto riesgo.

La recomendación fue conocida este martes 10 de junio, mediante la actualización del Acto Delegado de la Comisión, el cual modifica el listado de países, incluyendo nuevas incorporaciones y exclusiones. Panamá figura entre las jurisdicciones propuestas para ser retiradas de la lista.

La Comisión basó su propuesta en información proporcionada por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que retiró a Panamá de su lista el pasado 27 de octubre de 2023.

Para que la exclusión se haga efectiva, el Consejo de la Unión Europea y el Parlamento Europeo deberán ratificar la propuesta. Si no se presentan objeciones, la nueva lista entrará en vigor en el plazo de un mes.

En ese sentido, la Cancillería panameña también se pronunció al respecto y recordó que Panamá todavía no está excluida de la lista de países con riesgo de blanqueo de capitales.

“Conviene aclarar que la actualización de la lista (en la que Panamá no está incluida) requiere de un reglamento que entrará en vigor en un plazo razonable, tras el período de control y ausencia de objeciones”, resalta la Cancillería en relación las próximas instancias que deben evaluar la recomendación por las instancias correspondientes.


LAS MÁS LEÍDAS

  • ‘A partir del lunes comienza a estar en juego el año escolar’: ministra de Educación. Leer más
  • Del 90% de escuelas abiertas al riesgo de perder el año escolar: el cambio en el discurso de la ministra de Educación. Leer más
  • Panamá sufre aparatosa derrota de 95 puntos en su debut del AmeriCup U16 en México. Leer más
  • Río Indio en 1963, según el geólogo Robert Stewart. Leer más
  • Virzi se impone a El Machetazo en la puja por los almuerzos escolares, pese a tener la oferta más alta. Leer más
  • Tal Cual del 17 de junio de 2025. Leer más
  • Certificación médica 2025: Pocos graduados de universidades extranjeras logran aprobar. Leer más