El ministro Sabonge confirma que se construirá un túnel bajo el Canal, para la tercera línea del Metro

El ministro Sabonge confirma que se construirá un túnel bajo el Canal, para la tercera línea del Metro

“Ya eso está definido. Los dos proyectos serán independientes”. Con estas palabras el ministro de Obras Públicas (MOP), Rafael Sabonge, confirmó que la tercera línea del Metro que se construirá hacia Panamá Oeste cruzará el cauce del Canal de Panamá a través de un túnel.

El titular del MOP dejó entrever que la construcción del túnel no estaría incluido en el contrato que el Metro de Panamá adjudicó el pasado 4 de febrero al consorcio coreano HPH Joint Venture por 2 mil 507 millones de dólares, tras dos meses de intensos reclamos por parte de las empresas que no recibieron la mejor evaluación durante la etapa de revisión de las propuestas.

Lea aquí: Metro de Panamá adjudica al consorcio coreano HPH el diseño y construcción de la Línea 3

“Hay estudios previos que realizó la empresa Nippon Koei, que es el gerente del proyecto, sobre la factibilidad de un túnel. Incluso hay un costo preliminar, pero le tocará al Metro licitar su construcción”, señaló Sabonge.

Adicional, el Metro contrató en enero a la empresa LCC Ingeniería, por un monto de $295 mil 961, para tomar muestras de la composición del lecho marino del cauce del Canal de Panamá, ya que estudios previos determinaron la presencia de formaciones rocosas y de basalto.

Según el informe técnico que utilizó el Metro para justificar la contratación de LCC Ingeniería, el túnel que conectaría a la ciudad de Panamá con Panamá Oeste tendría un diámetro externo de 13 metros y comenzaría en la estación de Albrook y terminaría en la estación de Panamá Pacífico.

La compañía realizará 14 sondeos para determinar la composición del suelo y deberá almacenar y clasificar cada muestra por separado.

Las cuatro propuestas que recibió el Metro se hicieron en base a que la tercera línea utilizaría la estructura del cuarto puente para cruzar el cauce del Canal de Panamá, pero el gobierno de Laurentino Cortizo optó por separar ambos proyectos para reducir el costo del puente, que alcanza los mil 518 millones de dólares y que será construido por el Consorcio Panamá Cuarto Puente, conformado por las empresas chinas Communications Construction Company LTD y China Harbour Engineering Company LTD.

De acuerdo con Sabonge, la decisión de separar los dos proyectos, que se calcula generarán más de 6 mil puestos de trabajo, se hizo para reducir el riesgo de retraso en alguna de las dos construcciones.

Comentó que, de no presentarse ninguna impugnación, el Metro estaría entregando la orden de proceder a finales de marzo.

Aunque se había informado que en enero pasado se llegaría a un acuerdo sobre los cambios al diseño original del cuarto puente, todavía el MOP y el contratista siguen negociando la reducción del costo del proyecto.

El MOP intenta modificar el alineamiento del cuarto puente para que la estructura no utilice parte de los terrenos que tiene bajo su concesión la empresa Panama Ports Company, que administra desde 1997 el puerto de Balboa.

La compañía ha pedido una compensación de 69 millones de dólares por los daños que ocasionaría la construcción a su operación. Además de las afectaciones al puerto, el trazado del cuarto puente impactaría instalaciones de la Autoridad del Canal de Panamá.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más