Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘No me van a chantajear ni a coaccionar como estaban acostumbrados en el gobierno anterior’: advierte el presidente a la Asamblea Nacional

‘No me van a chantajear ni a coaccionar como estaban acostumbrados en el gobierno anterior’: advierte el presidente a la Asamblea Nacional
Sergio Gálvez, presidente de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea. LP/Isaac Ortega

En su conferencia semanal, el presidente de la República, José Raúl Mulino, dejó claro que no permitirá que ningún otro órgano del Estado coadministre el presupuesto nacional.

+info

Comisión de Presupuesto restaura los viáticos para el exterior a funcionarios, pero con un monto único ‘sin distinción de cargo’Comisión de Presupuesto recorta ambiciones del ministro Chapman en el traslado de partidas

“Es la facultad constitucional del Ejecutivo de administrar el presupuesto de la Nación de acuerdo a la Ley de Presupuestos”, sostuvo.

El mandatario reconoció que los montos asignados pueden ser objeto de negociación y reveló que ya ha iniciado conversaciones con la presidente de la Asamblea Nacional, Danna Castañeda, del partido Realizando Metas (RM), para llegar a un acuerdo.

“Yo estoy tratando de recuperar la institucionalidad del Órgano Ejecutivo en materia de presupuesto de la nación, que nos corresponde”, puntualizó.

Mulino defendió el uso de viáticos en la administración pública, rechazando las críticas que calificó de “demagógicas”. Argumentó que los viáticos son una necesidad para que los funcionarios puedan cumplir misiones en el extranjero y que estos no pueden eliminarse bajo el pretexto de austeridad.

“Ahí está en la Constitución. (…) No puede ser que ahora yo tengo que ir a la Asamblea o un ministro o un funcionario para que le autoricen un viaje”.

En cuanto a las relaciones con los diputados, Mulino aseguró que no permitirá chantajes. “Yo colaboro armónicamente con el Órgano Legislativo. Pero no me van a chantajear ni a coaccionar como estaban acostumbrados en el gobierno anterior”, sentenció.

Aseguró, además, que cuando se hace un “acuerdo político” este debe ser cumplido.

Ante esto, el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Benicio Robinson, aseguró que en ningún momento ha llevado a algún ministro o director a “un cuartito a chantajearlo”. “Y si quiere que ponga la denuncia y que no esté inmiscuyendo, ni esté denunciando a la Asamblea, en la cual pues lo único que hace es hacerle mal al órgano del pueblo”, aseguró

Las declaraciones del mandatario se dan luego que el pasado lunes 19 de agosto, en la Comisión de Presupuesto decidieron en primer debate, que el Ejecutivo tenga autonomía para hacer traslados de partidas hasta por $200,000, sin acudir al Legislativo para su aprobación o rechazo.

Además de establecer que los viáticos para el exterior se mantuvieran en igual monto para todos los funcionarios sin importar su jerarquía, quedando para Europa, Asia, África y Oceanía en $500 diarios; Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil y Chile en $400 diarios y México, Centroamérica, el Caribe y el resto de Latinoamérica en $300 diarios.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:02 Uruguay despide al exmandatario Pepe Mujica Leer más
  • 13:15 Sindicalistas bananeros reiteran la derogación de la Ley 462 y advierten que no hay acuerdo con el Gobierno  Leer más
  • 12:43 Pacers sentencian a Cavs y jugarán su segunda final del Este seguida Leer más
  • 12:27 Trump dice que hay posibilidad de ir a Turquía para conversaciones sobre guerra de Ucrania Leer más
  • 12:01 Coclé resiste y gana el primero en la serie final del Béisbol Mayor 2025 Leer más
  • 11:13 Reabren el paso en la Panamericana entre Tolé y Viguí Leer más
  • 05:08 Vía Interamericana se mantiene abierta; diálogo en Changuinola se reanuda hoy Leer más
  • 05:07 Franco-Nevada dispuesta a pausar arbitraje contra Panamá; coreanos suspenden demanda por $2 mil millones Leer más
  • 05:06 Juez niega cambio de medida cautelar a exfuncionaria del Órgano Judicial investigada por blanqueo Leer más
  • 05:06 Hoy por hoy: Mujica: coherencia hasta el final Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Costa Rica advierte a sus ciudadanos que no viajen por tierra en Panamá, ante posibles bloqueos de vías. Leer más
  • Chiquita Panamá cierra de forma definitiva la producción en tres fincas bananeras. Leer más
  • ¿Quién es el dueño del proyecto portuario en Isla Margarita?. Leer más
  • Falla eléctrica en la potabilizadora de Chilibre afecta el suministro de agua en varios sectores de la capital. Leer más
  • Exembajadora de Colombia en Panamá sugiere que asilo a Martinelli tuvo un costo económico. Leer más
  • Protestas bajan de intensidad esta noche, pero persisten bloqueos en Changuinola; detienen a 14 en Veraguas. Leer más
  • Empresa coreana suspende arbitraje contra Panamá por cierre de la mina. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:07 Franco-Nevada dispuesta a pausar arbitraje contra Panamá; coreanos suspenden demanda por $2 mil millones Leer más
  • 05:04 Panamá se asesora con Colombia para iniciar exploración de hidrocarburos en el Caribe Leer más
  • 02:04 Xi Jinping recuerda el apoyo del pueblo chino sobre la soberanía de Panamá en el Canal Leer más
  • 23:04 Changuinola se queda sin pollo, huevo y embutidos por las protestas Leer más
  • 22:43 La cadena estadounidense Shake Shack anuncia expansión en Panamá con 12 restaurantes, el primero abrirá en 2026 Leer más