La audiencia por el envenenamiento masivo con dietilenglicol continuará este martes 22 de marzo, en el Segundo Tribunal Superior de la Corte Suprema de Justicia.
El acto inició formalmente este lunes con la presentación de 30 querellas contra las 11 personas acusadas por el Ministerio Público por la supuesta omisión de delitos contra la salud y la fe públicas, y contra la vida e integridad personal.
En la jornada de este lunes se pudo completar la lectura de 15 de las 30 querellas, antes de que el magistrado Luis Mario Carrasco ordenara un receso hasta el martes. Se calcula que el martes y miércoles se dará lectura a las querellas restantes. Carrasco deberá decidir cuáles son admitidas y cuáles son rechazadas.
El acto se celebró 10 años después de que se reportara la aparición de jarabes fabricados por la Caja de Seguro Social (CSS), con la sustancia venenosa.
Por este caso hay 11 acusados, entre ellos, Ángel De La Cruz y Teófilo Gateno, directivos del Grupo Comercial Medicom, S.A.; el exdirector de la CSS, René Luciani, y la exjefa del Laboratorio de Producción de Medicamentos de la CSS, Linda Thomas.
De La Cruz fue el que importó la sustancia y Gateno financió la compra.

Al menos 170 personas han fallecido y otras 8 mil han resultado afectadas desde 2006, cuando se dio a conocer públicamente que el jarabe, que había sido suministrado por la CSS, contenía dietilenglicol.
No obstante, forman parte del proceso 146 víctimas representadas por 84 abogados querellantes y otros 11 juristas que representan a los acusados.
Los afectados, que han esperado por 10 años para que se lleve a cabo este proceso judicial, señalan que no soportarán más que se vuelva a aplazar, como ocurrió el pasado 14 de marzo.
Ese día, el magistrado Luis Mario Carrasco suspendió la audiencia, luego de que el abogado Valentín Jaén, defensor de Josefa De La Cruz De Sedas, una de las imputadas, presentó un certificado médico por incapacidad.
