Ministerio Público investiga pérdida de carros en Municipio de Colón y planillas ‘cashback’ en el de Panamá

Ministerio Público investiga pérdida de carros en  Municipio de Colón y planillas ‘cashback’ en el de Panamá
Autos devueltos a la Municipio de Colón que pertenecen al MEF, luego que se denunciara que se encontraban extraviados. Foto: Alexander Arosemena

El Ministerio Público abrió una investigación de oficio relacionada con el uso dado a un grupo de vehículos entregados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) al Municipio de Colón y otra por presunto delito de peculado por el nombramiento de personas que no acudían a sus puestos de trabajo, pero que cobraban sus salarios, en el Municipio de Panamá.

+info

Antai realiza inspección ocular en la alcaldía de Colón por presuntas irregularidades durante la gestión del exalcalde Alex LeeAutomóviles blindados, deteriorados y el ‘Ungido’: balance de los autos devueltos al Municipio de ColónAlcaldía de Colón: devuelven 13 de los 28 carros de lujo desaparecidos

Fuentes ligadas a las investigaciones precisaron que en ambos casos ya se han realizado algunas diligencias. En el Municipio de Panamá se procedió con la toma de entrevistas y la verificación de los listados del personal que labora en la entidad para corroborar las asistencias.

En el caso del Municipio de Colón se está solicitando información de los autos entregados por el MEF a esta institución, así como determinar el personal al que fueron asignados en custodia.

El alcalde de Colón, Diógenes Galván, denunció públicamente que algunos vehículos entregados por el MEF al Municipio de Colón no aparecían y que desconocía su paradero.

Hasta la semana pasada se habían devuelto 13 de los 28 autos reportados como desaparecidos por el Municipio de Colón. Galván había anunciado que presentaría una denuncia penal, pero a la fecha no lo ha formalizado.

Por su parte, el alcalde de Panamá, Mayer Mizrachi, denuncia la existencia de planillas cashback, en la cual el funcionario nombrado debía devolver a su ‘padrino’ parte del salario devengado.

A raíz de esto, Mizrachi ordenó la verificación a través del pago con cheques de los funcionarios que laboran en el Municipio de Panamá, a fin de establecer quiénes trabajan y quiénes no lo hacen.

La Fiscalía Anticorrupción también adelanta una investigación por la presunta comisión de los delitos de peculado y contra la seguridad informática por la eliminación de información contenida en los sistemas electrónicos de la Junta Comunal de San Francisco, que era usada para la tramitación de las diferentes actividades que realiza esa entidad.

Por esta última denuncia, ya la fiscalía también realizó la toma de entrevistas para conocer el alcance de las irregularidades denunciadas.

También se reportaron presuntas anomalías en las juntas comunales de Ancón y Parque Lefevre, pero a la fecha no se han presentado denuncias ante el Ministerio Público.


LAS MÁS LEÍDAS

  • ASEP ordena suspender temporalmente el servicio de internet residencial y la telefonía móvil general en Bocas del Toro. Leer más
  • Agroferias del IMA continúan el 23 y 24 de junio en varias provincias. Leer más
  • Estados Unidos usó en Irán aviones de la misma línea Stealth que empleó durante la invasión a Panamá hace 35 años. Leer más
  • Mulino tumba la millonaria contratación de los almuerzos escolares: ‘No se necesita un problema más en el Meduca’. Leer más
  • Ifarhu paga becas y PASE-U esta semana: revisa si estás en la lista. Leer más
  • Ministro lo advirtió, fuentes lo confirman: revelan que alcalde de Changuinola estaría apoyando a pandilleros. Leer más
  • Contraloría refrenda compras y espera la lista de alumnos con más de 10 años en la UP. Leer más