Sala Tercera de la Corte avala proceso eleccionario en Udelas

Sala Tercera de la Corte avala proceso eleccionario en Udelas
Universidad Especializada de las Américas ha estado envuelta en una serie de contorversias a raíz de las elecciones para escoger un nuevo rector. Foto Cortesía

La Sala Tercera Contencioso Administrativa de la Corte Suprema de Justicia declaró que no es ilegal el acuerdo No.01-2024 de 27 de febrero de 2024, emitido por el Consejo Superior Universitario de la Universidad Especializada de las Américas (Udelas) que reactivó las elecciones en dicho centro de estudios.

+info

Proclamación de la rectora de Udelas es ilegal, según la procuradora Villalaz‘Son instituciones secuestradas por la politiquería’: Mulino sobre la Unachi y UdelasOtra destitución en Udelas: profesora con 21 años de trayectoria denuncia abuso de poder

El fallo, que lleva la firma del magistrado Cecilio Cedalise y que fue dado a conocer el pasado 10 de abril, precisa que el acuerdo expedido por el Consejo Superior Universitario de Udelas fue adoptado de acuerdo con el principio de estricta legalidad, bajo el argumento que dicho organismo posee la facultad de autorregularse y asumir decisiones para el interés de dicha entidad.

El fallo también detalla que la decisión de reanudar las elecciones no violó ninguna norma legal, ya que no existía ninguna resolución vigente que impidiera la conclusión del proceso de elecciones.

También sostiene que en este caso no hubo causal de ilegalidad cuando se ordenó la reanudación de las elecciones y que concluyó con la proclamación de Nicolasa Terreros como nueva rectora de esa casa de estudios superiores.

El proceso electoral en Udelas ha estado marcado por múltiples impugnaciones, tras denuncias de parcialidad en el Consejo Electoral Universitario a favor de Terreros Barrios.

Terreros Barrios fue electa el 13 de junio de 2024, luego de que el Consejo Superior Universitario −controlado por el entonces rector Juan Bosco Bernal− anulara la elección de Gianna Rueda, celebrada el 27 de noviembre de 2023.

Rueda fue destituida mediante una resolución del 24 de octubre de 2024, tras una investigación del Tribunal de Disciplina Docente, y notificada el 1 de noviembre.

Sin embargo, Rueda sostiene que su destitución fue una represalia por haber denunciado irregularidades en el proceso electoral por parte del Consejo Electoral de Udelas.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más