Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Descentralización paralela: 51% de las juntas comunales entregaron informes; primeras denuncias serán presentadas el viernes

Durante el periodo 2021-2024, el Subprograma de Interés Social o descentralización paralela transfirió un total de 320 millones de balboas a los gobiernos locales.

Descentralización paralela: 51% de las juntas comunales entregaron informes; primeras denuncias serán presentadas el viernes

La Autoridad Nacional de Descentralización informó este martes 15 de octubre que ha recibido 385 informes de las juntas comunales y municipios relacionados con el uso de los fondos provenientes de la polémica descentralización paralela. Esto representa el 51% de las administraciones locales que recibieron transferencias del Subprograma de Interés Social (PDIS).

Durante el periodo 2021-2024, el Subprograma de Interés Social o descentralización paralela transfirió un total de $320 millones a los gobiernos locales, con el objetivo de impulsar proyectos que beneficien a las comunidades en áreas como infraestructura, salud y educación. No obstante, su manejo fue opaco y careció de los controles requeridos.

Según la directora de la AND, Roxana Méndez, a partir del próximo viernes 18 de octubre, las denuncias de mal manejo o falta de justificación en el uso de los fondos comenzarán a ser remitidas al Ministerio Público de manera escalonada. Este proceso permitirá que las investigaciones se lleven a cabo de manera ordenada y eficaz, asegurando que cada caso reciba la atención adecuada.

Hasta el momento, 38 juntas comunales y municipios han informado a la AND que no disponen de documentación que respalde el uso de los fondos recibidos de este programa.

La falta de documentación adecuada podría derivar en sanciones legales y administrativas, ya que la AND ha dejado claro que los casos sin justificación serán remitidos al Ministerio Público para su debida investigación.

El proceso de notificación a los gobiernos locales comenzó tras el comunicado emitido por el Presidente de la República, José Raúl Mulino, el 15 de agosto, en el cual se instó a las 754 juntas comunales y municipios que recibieron fondos de la descentralización a presentar informes detallados en un plazo de 60 días.

El objetivo de esta medida es garantizar que los fondos públicos se utilicen de manera transparente y eficiente, tal como lo exige la ley.

A medida que los informes continúan llegando, la AND avanza en la revisión legal y contable de la documentación recibida. En los casos en que no se presenten los informes o estos no justifiquen adecuadamente el uso de los fondos, la AND procederá con la denuncia ante las autoridades competentes.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 04:57 Salvoconducto de Martinelli vence sin respuesta del Gobierno de Nicaragua; seguirá asilado en la embajada Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más