Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Dos diputados de la Asamblea Nacional están salpicados por casos de tráfico de droga; ¿quiénes son?

El Ministerio Público solicitó a la Corte que investigue a Raúl Pineda por sus posibles nexos con la Operación Jericó, mientras que un juzgado envió a ese tribunal el expediente de un proceso que se le sigue a Isaac Mosquera por su supuesta participación en delitos relacionados con drogas.

Dos diputados de la Asamblea Nacional están salpicados por casos de tráfico de droga; ¿quiénes son?
El Palacio Justo Arosemena, sede de la Asamblea Nacional de Panamá, que cuenta con 71 diputados con sus respectivos suplentes. Archivo

Dos diputados de la Asamblea Nacional para el quinquenio 2024-2029 están en el foco de las autoridades judiciales por casos relacionados con tráfico de drogas. A uno de ellos, incluso, se le relaciona con blanqueo de capitales.

+info

Caso de diputado investigado por drogas escala a la Corte Suprema de justicia; conozca aquí los detallesExjuez es condenada a seis meses de prisión por liberación irregular de investigados por narcotráficoMulino alerta sobre el alcance del narcotráfico en medio de la operación Jericó; anuncia toque de queda para Colón y San MiguelitoOperación Jericó: uno de los buscados por lavado y narcotráfico vivía en el exclusivo residencial Santa MaríaPatricio Candanedo: ‘narcotráfico, la tendencia va creciendo’Desmantelan red de narcotráfico en Panamá: 25 detenidos en la Operación Jericó

¿Quiénes son? Se trata del perredista Raúl Pineda, a quien se le vincula con la Operación Jericó, un operativo del Ministerio Público y la Policía Nacional que desmanteló una organización dedicada al tráfico internacional de drogas y el blanqueo de capitales.

El Ministerio Público solicitó a la Corte Suprema de Justicia que investigue a Pineda por este caso, pues cuenta con interceptaciones telefónicas que probarían que su hijo, Abraham Rico Pineda Tejada, supuestamente lavó dinero para el grupo investigado por Jericó. En la audiencia en la que a Pineda Tejada se le imputaron cargos por la presunta comisión de blanqueo de capitales, el fiscal Joseph Díaz dio a conocer la existencia de audios que lo vinculan con la entrega de casi $90 mil al colombiano Jonathan Parra, quien fue detenido por la policía y, en un acuerdo de pena, confesó que el dinero era producto del blanqueo de capitales.

Dos diputados de la Asamblea Nacional están salpicados por casos de tráfico de droga; ¿quiénes son?
Raúl Pineda, diputado del PRD. LP/Isaac Ortega

La fiscalía, en las interceptaciones hechas a Rico Pineda, menciona a una persona con características similares a las del diputado, pero no ha revelado el nombre por no tener la competencia para investigarlo. Sin embargo, la Corte, según el fallo, no aportó una relación “precisa, clara y circunstanciada” que sugiera la posible participación o vinculación del diputado con un hecho delictivo.

No obstante, en la misma sentencia también se afirma que, de surgir nuevos elementos que revelen la posible vinculación del diputado del Partido Revolucionario Democrático con la Operación Jericó, el Ministerio Público podrá enviar nuevamente a la Corte una solicitud para investigarlo.

Dos diputados de la Asamblea Nacional están salpicados por casos de tráfico de droga; ¿quiénes son?

El pasado 26 de julio, después de más de 10 días en silencio, el diputado dijo a los medios que confía en el sistema de justicia y aclaró que no responsabiliza al Gobierno por el caso que enfrenta su hijo. “Creo que es un caso judicial que debemos enfrentar y, como familia, estamos unidos. Además, me tocará conversar con las diferentes bancadas para tratar este tema”, aseguró.

Sin embargo, cuando los medios le consultaron sobre los audios que lo vinculan con Jericó, prefirió no hablar del asunto.

El entorno de Raúl Pineda ha estado rodeado de sucesos vinculados al narcotráfico, al sicariato y al lavado de dinero. La prueba está en la larga cadena de hechos ocurridos a lo largo de su vida política.

El caso de Mosquera

El otro caso es el de Isaac Mosquera Rivas, diputado del Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena). Resulta que el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales envió a la Corte Suprema de Justicia el proceso que se le sigue a este diputado por la supuesta comisión del delito contra la seguridad colectiva relacionado con drogas.

Dos diputados de la Asamblea Nacional están salpicados por casos de tráfico de droga; ¿quiénes son?
Isaac Mosquera, diputado de la Asamblea Nacional. Tomada de Instagram.

El expediente debe ser asignado a uno de los nueve magistrados que conforman el pleno de la Corte. Además, se deberá designar a un magistrado sustanciador del proceso y a un magistrado fiscal para darle trámite al expediente.

El año pasado, el ya liquidado Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales absolvió de cargos a Mosquera y a otras ocho personas que eran investigadas por delitos relacionados con drogas, pero ese fallo fue apelado por la Fiscalía de Drogas.

En la sentencia, el juzgado condenó a dos personas a la pena de 72 meses de prisión por el delito de posesión de drogas y las absolvió del delito de blanqueo de capitales.

Un caso de 2011

Todo surgió en abril de 2011, cuando una operación de la Fiscalía de Drogas desmanteló una presunta red de narcotráfico vinculada a las desmovilizadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Este grupo utilizaba las instalaciones de la escuela de aviación Albrook Flight para transportar droga. En aquella época, la Fiscalía de Drogas acusó a Mosquera de ser uno de los presuntos cabecillas de esa red criminal.

En ese entonces, uno de los fiscales de drogas que lideraba el caso era Javier Caraballo, hoy procurador general de la Nación.

Dos diputados de la Asamblea Nacional están salpicados por casos de tráfico de droga; ¿quiénes son?
Javier Caraballo, procurador general de la Nación. LP Elysée Fernández

De acuerdo con documentos que reposan en archivos del Órgano Judicial sobre el caso, el diputado fue “identificado como el líder o cabecilla de una organización criminal que traficaba droga desde Colombia”. Los papeles judiciales también advierten que brindaba apoyo al Frente 57 de las FARC.

Hasta el momento, el diputado de Darién no se ha pronunciado públicamente sobre el tema.

La Corte y la prueba idónea

Decenas de casos en los que se menciona a diputados de la Asamblea y del Parlamento Centroamericano han sido archivados en la Corte Suprema de Justicia por falta de prueba idónea, uno de los requisitos para admitir una denuncia o querella contra los hombres y mujeres encargados de hacer las leyes en el país.

A raíz de la Operación Jericó, abogados y representantes de la sociedad civil han argumentado que la narcopolítica está desafiando al Estado por el control del poder.

Dos diputados de la Asamblea Nacional están salpicados por casos de tráfico de droga; ¿quiénes son?
Fachada de la Corte Suprema de Justicia. ISAAC ORTEGA

No es un asunto nuevo en la Asamblea. En periodos pasados, la narcopolítica también se ha inmiscuido en el Legislativo. Por ejemplo, en el periodo 2019-2024, se dio a conocer que Carlos Roberto Aguilar, alias Robert, habría financiado la campaña de Elías Vigil, entonces diputado del Partido Panameñista en el circuito 8-6 (24 de Diciembre, Las Garzas, Mañanitas, Pacora, Pedregal, San Martín, Tocumen).

Robert, según las autoridades, cabecilla de la pandilla Humildad y Pureza (HP), es el esposo de Teresina Vigil, investigada por la supuesta comisión de delincuencia organizada.

Le puede interesar: Crimen organizado estaría detrás del asesinato del chofer del diputado Elías Vigil


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:44 Trump descarta otro mandato y apoya a JD Vance y Marco Rubio como sustitutos Leer más
  • 19:21 La Unesco, la quinta agencia de la que Ortega y Murillo retiran a Nicaragua en este año Leer más
  • 18:52 Hospital del Niño dice que garantizará continuidad de los servicios pese a llamado a paro Leer más
  • 18:46 Ancelotti confía en Mbappé y asegura que ‘el clásico es una gran oportunidad’ Leer más
  • 18:17 Minsa responderá a brote de influenza con vacunación extramuros; van 29 muertes Leer más
  • 18:08 Netanyahu amenaza con atacar Irán tras el ataque de los hutíes de Yemen Leer más
  • 17:38 Maximiliano Bonilla se corona campeón nacional pluma con demoledor nocaut Leer más
  • 17:08 Cciap aboga por el diálogo ante protestas: ‘no hacer nada no es una opción’ Leer más
  • 17:07 Supervisores de educación se suman a la huelga indefinida a partir de mañana Leer más
  • 16:38 Celebrando el Día de la Madre: emotivo encuentro de la Reina y Leonor Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Padres de familia piden el regreso a las aulas, mientras los estudiantes exigen al Meduca y los gremios docente un diálogo. Leer más
  • A finales de mayo podrían pagar las becas de concurso y el Pase-U, tras aprobación de fondos. Leer más
  • Circula información falsa sobre salarios docentes, advierte el Meduca. Leer más
  • Ministerio de Educación: clausurar centros escolares con candado es un atentado contra la comunidad. Leer más
  • Datos para visitar en Panamá, el buque escuela donde viaja la princesa Leonor. Leer más
  • Capturan a exmilitar condenado por el asesinato del padre Héctor Gallego tras más de 30 años prófugo. Leer más
  • Imputan cargos y ordenan detención a implicados en red de tráfico internacional de autos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:08 Cciap aboga por el diálogo ante protestas: ‘no hacer nada no es una opción’ Leer más
  • 15:04 Justicia comunitaria de paz bajo el Ejecutivo: nueva legislación lista para debutar Leer más
  • 15:02 ‘Panamá necesita hoy más que nunca puentes de encuentro, no muros de división’, Ulloa Leer más
  • 05:22 Meduca solo ejecutó 1.7 % de su presupuesto de inversión en el primer trimestre de 2025 Leer más
  • 05:06 Un canje de notas que le abrió las puertas al MoU Leer más