Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Proyecto de ley del MEF: una accidentada sesión y tres modificaciones

Proyecto de ley del MEF: una accidentada sesión y tres modificaciones
El ministro Felipe Chapman en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea. LP/Isaac Ortega

Los diputados de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional tuvieron su primera discrepancia con el Órgano Ejecutivo, este último representado por el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman, durante la discusión de un proyecto de ley.

Todo comenzó cuando el ministro Chapman acudió el lunes 19 de agosto a sustentar el proyecto que reforma la ley del Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2024.

Chapman llegó al mediodía al Palacio Legislativo. Pero no fue hasta pasadas las cuatro de la tarde que la comisión inició la sesión formalmente. Tras la larga espera, la sesión arrancó y el ministro pudo explicar a los diputados la propuesta, que se centra en dos aspectos principales: restaurar los viáticos al exterior para funcionarios con altos cargos y que los traslados de partidas con fondos disponibles solo se enviarán a la Comisión de Presupuesto cuando superaran los $5 millones.

Fueron cerca de 55 minutos que tuvo el ministro para explicar y responder preguntas de algunos diputados, antes de que el presidente encargado de la Comisión de Presupuesto, Ariel Vallarino, declarara un receso “por unos minutos”.

Regresaron casi media hora después y el diputado de la bancada Vamos, Roberto Zúñiga, actuando como secretario de la Comisión, leyó la primera propuesta de modificación firmada por los diputados Betserai Richards, Augusto Palacios, Jonhatan Vega, Jorge González, Roberto Zúñiga, todos de la bancada Vamos, y Julio de la Guardia, de Cambio Democrático.

Dicha reforma redujo los montos de los viáticos para personal jerárquico de la siguiente manera:

- La propuesta del MEF decía que los viáticos para Europa, Asia, África y Oceanía serían $600 diarios. Pero con la modificación aprobada el monto quedó en $500 diarios.

- La propuesta del MEF decía que los viáticos para Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil y Chile serían $500 diarios. Sin embargo, con la reforma de los diputados quedó en 400 diarios.

- La propuesta del MEF decía que los viáticos para México, Centroamérica, el Caribe y el resto de Latinoamérica serían de $400 diarios. No obstante, con el cambio los viáticos quedaron en $300 diarios.

Otro cambió que sufrió el artículo referente a los viáticos fue la exclusión de los expresidentes y exvicepresidentes de la República de la lista de las personas que recibirán fondos durante misiones oficiales fuera del país.

Nueve de los 15 diputados que conforman la comisión votaron a favor de la reforma. No hubo votos en contra.

Justo cuando iba a iniciar la votación, Chapman intentó pedir la palabra. “Presidente, ¿puedo opinar o hacer un comentario?”, dijo el ministro. El diputado Vallarino le respondió de inmediato. “Estamos en votación, en este momento no le puedo dar la palabra”, dijo.

Acto seguido, el diputado Zúñiga leyó la tercera modificación, esta vez sobre el monto de los traslados de partidas.

La modificación quedó así: los traslados de partidas con fondos disponibles solo se enviaran a la Comisión de Presupuesto cuando superaran los $200 mil. Hay que recordar que la propuesta del MEF establecía que las solicitudes de traslados se enviarían al legislativo si superaban los $5 millones.

Al igual que la primera votación, nueve diputados votaron a favor del cambio.

Proyecto de ley del MEF: una accidentada sesión y tres modificaciones
Modificaciones.

Al ministro Chapman le dieron solo la palabra para que se despidiera de la Comisión. “No tengo mayores cosas que agregar. Nosotros explicamos las motivaciones y no escuchamos ninguna motivación de las decisiones que ha tomado esta comisión. Eso es importante y me gustaría que repose en acta, señor presidente. Invertimos mucho tiempo en prepararnos para sustentar nuestras posiciones y veo que realmente algunas de ellas no han sido tomadas en cuenta”, dijo.

Visiblemente molesto y frustrado, Chapman se retiró de la Asamblea. La comisión declaró el cierre de la sesión. El proyecto pasó para segundo debate en el pleno del legislativo.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:28 Estados Unidos y China reanudan su reunión sobre guerra comercial en residencia de embajador suizo Leer más
  • 14:10 Los Tamarindos de Lewis Leer más
  • 13:35 Estados Unidos y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial Leer más
  • 13:16 Ejércitos de India y Pakistán hablarán de nuevo el 12 de mayo tras alcanzar alto el fuego Leer más
  • 12:21 Trump anuncia que la India y Pakistán han alcanzado un alto el fuego ‘inmediato’ Leer más
  • 12:08 Trump dará una ‘bonificación’ a los extranjeros que salgan ‘voluntariamente’ de Estados Unidos Leer más
  • 12:07 Banco Nacional proyecta desembolsos por $678 millones en Panamá y Panamá Oeste Leer más
  • 12:07 IMA anuncia feria con productos de la canasta básica en la capital Leer más
  • 11:00 Subastarán embarcaciones sancionadas por pesca ilegal en Panamá Leer más
  • 05:07 Sábado picante: Mulino, encerrado en su laberinto de palabras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Secretaria de Educación de Estados Unidos manda una carta a Harvard llena de faltas gramaticales. Leer más
  • Ifarhu hará primer pago del PASE-U 2025 por cheque a finales de mayo. Leer más
  • La AMP desconoce la ‘venta’ del puerto en Isla Margarita. Leer más
  • Hoteleros y operadores turísticos registran cancelación de viajes y cierre de establecimientos por las protestas. Leer más
  • Alma Cortés: firme la pena de cuatro años de prisión por peculado. Leer más
  • Tal Cual del 09 de mayo de 2025. Leer más
  • El discurso de Louis Sola resuena en la disputa portuaria en Isla Margarita. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:07 Sábado picante: Mulino, encerrado en su laberinto de palabras Leer más
  • 05:07 Torrijos critica acuerdo con Estados Unidos, pero firmó pactos similares en su gobierno Leer más
  • 00:02 Rector de la UP reafirma compromiso para esclarecer agresión a menor durante protesta Leer más
  • 23:32 Changuinola sigue cerrada e incomunicada tras 12 días de bloqueos Leer más
  • 20:58 Roberto Arosemena reemplazará a Ricardo Landero como viceministro del Mides Leer más