La Corte Suprema de Justicia (CSJ) tiene dos nuevos magistrados suplentes. El presidente José Raúl Mulino y su consejo de gabinete nombraron a Eugenio Urrutia Parrilla y a Gisela del Carmen Agurto Ayala como suplentes de los magistrados Carlos Alberto Vásquez Reyes y Cecilio Cedalise Riquelme, respectivamente. Ambos pertenecen a la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte.
Urrutia Parrilla reemplazará a José Agustín Delgado Pérez, quien renunció al puesto el pasado 25 de noviembre. El Ministerio de Gobierno lo declaró idóneo para ejercer el cargo el pasado 30 de diciembre pasado. Es licenciado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad de Panamá. Nació el 21 de julio de 1946 en el corregimiento de Calidonia, en Ciudad de Panamá. Está en el Órgano Judicial desde 1988 y actualmente ejerce como magistrado del Tribunal Superior de Trabajo.
![¿Quiénes son los nuevos magistrados suplentes de la Corte?](https://prensa.com/resizer/v2/YZM7REDSI5DLLMWSRFUMWV6BA4.jpg?auth=5cdddc5af83f488789797014d1b2406793407d29c7669e70be3a789b33d5ac32&width=1200)
Agurto Ayala reemplazará a Rosalinda Ross Serrano, quien también renunció al cargo. El Ministerio de Gobierno la declaró idónea para el puesto el 12 de noviembre de 2007. Es licenciada en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Santa María la Antigua. Nació el 16 de julio de 1952 en el corregimiento de Calidonia. Está en el Órgano Judicial desde 1986 y actualmente ejerce como jueza del Tribunal Marítimo.
![¿Quiénes son los nuevos magistrados suplentes de la Corte?](https://prensa.com/resizer/v2/NZ53AXTNHFHI5KD4VX2DZ4QMBA.jpg?auth=388526a49f0e2422eab18a707cc0debb3c40408d7825a68239577e7d3d9f0262&width=1200)
Agurto reemplazó en varias ocasiones al exmagistrado José Ayú Prado en el pleno de la Corte, en momentos en que el Ejecutivo dilató el nombramiento de magistrados y suplentes.
Hasta el momento, no se habían hecho públicas las renuncias de José Agustín Delgado Pérez y Rosalinda Ross Serrano.
Críticas a la Sala Tercera
La Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo está conformada por los magistrados Cecilio Cedalise Riquelme, Carlos Vásquez Reyes y María Cristina Chen Stanziola.
El exprocurador de la Administración Rigoberto González cuestionó algunas decisiones de esta sala, sobre todo cuando están relacionados con demandas contra el Estado.
“Yo siempre he sido muy respetuoso, muy institucional de los fallos de la Corte Suprema de Justicia y, concretamente, de la Sala Tercera. Pero hay fallos que uno no alcanza a entender. Uno no entiende por qué no puede haber en un tribunal de justicia fallos tan contradictorios, porque eso le quita credibilidad y legitimidad a un tribunal de lo que implica la Corte Suprema de Justicia. Y, por lo tanto, son esos temas los que siempre a uno le crean estas inquietudes. Yo entiendo que un tribunal puede variar su jurisprudencia, pero primero tienes que decir ¿por qué vas a variar? Y segundo ¿por qué hay nuevos criterios? Pero aquí no se trata de eso. Aquí se trata de que un día, en un caso similar, nos dicen que no procede y al otro día, frente a un caso similar, ahora sí procede. Y uno entonces se pregunta: ¿cómo manejar estos criterios tan encontrados en un tribunal como este?”, sustentó en una entrevista con La Prensa.
El rol de la Asamblea
Los nombramientos deberán pasar el filtro de la Asamblea Nacional. Primero deben ser ratificados por la Comisión de Credenciales que está conformada por los siguientes diputados: Shirley Castañeda (presidenta), Yessica Romero, Nelson Jackson, Alexandra Brenes, Luis Duke Walker, Janine Prado, Benicio Robinson, y Edwin Vergara.
Después de su paso por la Comisión de Credenciales las designaciones deberán ser consideradas por el pleno.