Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


A partir de la próxima semana, Bocas del Toro también implementará toque de queda

A partir de la próxima semana, Bocas del Toro también implementará toque de queda
Vista de Isla Carenero en Bocas del Toro. 25 de junio de 2024. Foto: Alexander Arosemena.

La provincia de Bocas del Toro, se sumará junto a Colón y el distrito de San Miguelito, a las zonas que establecerá toque de queda ante la alarmante situación de las pandillas delictivas y el crimen organizado en el país.

“Hablaré con el gobernador (de Bocas del Toro) porque el nivel de delincuencia es altísimo”, aseveró el presidente José Raúl Mulino, durante su habitual conferencia de prensa semanal.

El mandatario aseguró que de no obtener buenos resultados, luego de la reunión con el ministro de Seguridad, Frank Ábrego, este próximo lunes 9 de septiembre no descarta endurecer las medidas. “Ojalá comprendan que queremos limpiar todas esas ciudades que no permiten vivir”.

A su vez, reveló que de acuerdo a los informes que maneja, “las pandillas panameñas hoy trabajan para el Clan del Golfo o el Tren de Aragua (…) En todo el país, no es nada más Colón”, aseguró.

Pidió también entender las medidas preventivas, que “por el bien de la mayoría de los panameños (…) requieren que los proteja el gobierno nacional”.

Según estadísticas del Ministerio Público, entre enero y julio de este año 2024 se han registrado 148 robos en Bocas del Toro, en comparación a los 110 del 2023.

También, la tarde del pasado viernes 26 de julio, la provincia se sacudió cuando moradores de isla Carenero reportaron el hallazgo de un cadáver que flotaba a orillas del mar, correspondiente a la española Eneritz Argintxona Fraile, de 30 años de edad. Por este caso hay dos personas detenidas.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:05 Desde este 5 de mayo, habrá cierres parciales en la vía Centenario Leer más
  • 05:05 Gobierno otorga contrato de $37 millones a empresa con vínculos a red de espionaje Pegasus Leer más
  • 05:03 De Alaska a Sudamérica, resurgen las rutas que quieren evitar el Canal de Panamá  Leer más
  • 05:03 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Hoy por hoy: Puentes, no trincheras Leer más
  • 05:02 Emiratos Árabes Unidos incluye la Inteligencia Artificial en el currículo educativo y en la guardería Leer más
  • 05:02 Del grito a la acción: ¿qué es y cómo surgió Sal de las Redes? Leer más
  • 05:02 El papamóvil se convertirá en un hospital móvil para los niños de Gaza  Leer más
  • 05:01 Frentiao con Jackson: La historia (bastante resumida) de los afropanameños Leer más
  • 05:01 Multimodalidad como solución al tranque: Lecciones regionales y globales Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ministerio de Educación: clausurar centros escolares con candado es un atentado contra la comunidad. Leer más
  • A finales de mayo podrían pagar las becas de concurso y el Pase-U, tras aprobación de fondos. Leer más
  • Padres de familia piden el regreso a las aulas, mientras los estudiantes exigen al Meduca y los gremios docente un diálogo. Leer más
  • Enfermeras se suman a protestas y exigen derogación de la Ley de la CSS. Leer más
  • Datos para visitar en Panamá, el buque escuela donde viaja la princesa Leonor. Leer más
  • Circula información falsa sobre salarios docentes, advierte el Meduca. Leer más
  • Un canje de notas que le abrió las puertas al MoU. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 11:05 Desde este 5 de mayo, habrá cierres parciales en la vía Centenario Leer más
  • 22:12 Paro de médicos este lunes: Minsa rechaza medidas de presión que afecten la atención Leer más
  • 21:54 Meduca asegura que ha comprometido el 38% de su presupuesto de inversión Leer más
  • 18:52 Hospital del Niño dice que garantizará continuidad de los servicios pese a llamado a paro Leer más
  • 18:17 Minsa responderá a brote de influenza con vacunación extramuros; van 29 muertes Leer más