Panamá retomó este miércoles 17 de febrero el proceso de vacunación contra la Covid-19.
La enfermera Violeta Gaona de Cocherán, de 59 años de edad y quien fue oficialmente la primera persona en ser vacunada contra el nuevo coronavirus en el país el 20 de enero, recibió este miércoles la segunda dosis de Pfizer/BioNTech. Gaona de Cocherán, que labora en el hospital Santo Tomás, reiteró que se siente bien de salud.
Y es que desde tempranas horas −y bajo estrictas medidas de seguridad− se efectúo el proceso de distribución de las dosis de vacunas del dúo farmacéutico Pfizer y BioNTech.
En el hospital San Miguel Arcángel recibieron 152 viales que representan 912 dosis. Se procedió a vacunar a 207 que recibieron la primera dosis y luego al personal de primera línea.
El Programa Ampliado de Inmunización del Ministerio de Salud informó que este miércoles enviaría unas 41 mil dosis a ocho regiones de salud del país. Aeronaves del Servicio Nacional Aeronaval trasladaron las dosis a Bocas del Toro, Chirquí, Darién y provincias centrales.

#PanamáOeste
— CSSPanama (@CSSPanama) February 17, 2021
Personal de Enfermería de la ULAPS de Guadalupe, en La Chorrera, inicia el proceso de vacunación contra la #COVID19, para el resto del personal de salud y administrativo. pic.twitter.com/jUismd6zzo
Esta segunda fase de distribución arrancó luego de que, pasada la medianoche del miércoles, las autoridades sanitarias recibieran las 68,860 dosis que estaban programadas por Pfizer y BioNTech.
LLEGAN LAS VACUNAS A AZUERO
Un total de 6 mil 66 vacunas contra la Covid-19 llegó, vía aérea, a la región de Azuero. En el caso de la provincia de Herrera, las 3 mil 192 vacunas llegaron al aeropuerto Capitán Alonso Valderrama.
El director regional de Salud de Herrera, Luis Pérez, dijo que estas dosis están dirigidas a los funcionarios del Ministerio de Salud y de la Caja del Seguro Social, a quienes se les aplicó la primera dosis y el resto a funcionarios que están en la primera linea de batalla contra la Covid-19.
Agregó que de este lote también se asignaran 48 dosis para el hogar Leonístico para Ancianos de Azuero, con sede Chitré.
En tanto que otras 2 mil 874 dosis llegaron al aeropuerto de Guararé. El director regional de salud de Los Santos, Ayvar Hernández, dijo que parte de estas vacunas están dirigidas al personal de los hospitales Joaquín Pablo Franco Sayas de Las Tablas y el hospital regional Anita Moreno de Los Santos, quienes ya fueron vacunados.
La vacunación empezó hoy y debe culminar en un periodo no mayor de cinco días, expresó Hernández.

El Gobierno detalló que se sacarán las segundas dosis de las personas que se vacunaron desde el 20 de enero en la primera entrega y se seguirá con la etapa 1A: los pacientes mayores de 60 años encamados, en asilos y albergues. También se continuará con la etapa 1B, con el primer grupo de trabajadores de la salud y de apoyo que no fueron contemplados en la primera etapa.
Distribución de las 67,860 vacunas: 💉🦠
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) February 17, 2021
➡️ Segunda dosis para personas vacunadas desde el 20 de enero.
➡️ Etapa 1A.
➡️ Pacientes mayores de 60 años encamados en asilos y en albergues.
➡️ Pacientes de SADI de @CssPanama.
➡️ Etapa 1B: Trabajadores de la salud y de apoyo pic.twitter.com/Ubv5Isz1ZS
Lea también: Eduardo Ortega: ‘La segunda dosis se le va a aplicar a todos’
VACUNAN A ADULTOS MAYORES EN CHIRIQUÍ
Con la llegada de 7 mil 170 nuevas dosis de vacunas contra la Covid-19, este miércoles, la inmunización contempló a 138 adultos mayores que están en casas hogares o asilos de la región.
También fueron beneficiados a mil 867 trabajadores de la salud, confirmó Gladis Novoa, directora regional del Minsa.
Muy temprano, los viales llegaron al aeropuerto Enrique Malek de David, con toda la coordinación y seguridad para su traslado hacia los diferentes puntos de vacunación.

“Con toda la coordinación entre el Minsa y la Caja de Seguro Social, llevamos un proceso ordenado y coordinado para la distribución y aplicación de estás vacunas” indicó el gobernador de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz.
(Con datos de Vielka Corro Ríos y Flor Bocharel)