Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia

Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia
Del 15 al 31 de octubre, los comensales podrán disfrutar de 16 nuevas recetas de sushi. Foto/Cortesía

Durante estos días, el sushi, ese delicado y delicioso bocado que combina tradición, arte y frescura, tiene su propia celebración.

Del 15 al 31 de octubre, se lleva a cabo el Sushi Week, presentado por Visa, un evento que reúne a los mejores maestros susheros de Panamá y a los chefs que han incorporado este icónico platillo en sus menús.

El desafío principal es crear una receta única, audaz y llena de sabor, ideal para los amantes del sushi.

Los organizadores explican que los comensales podrán disfrutar de 16 nuevas creaciones, acompañadas de una Coca-Cola Sin Azúcar o Coca-Cola Original, por un precio especial de $15 (no incluye impuestos ni propinas). Es importante destacar que esta oferta es exclusiva para pagos con tarjetas Visa Débito, Crédito o Prepago, y no se aceptarán otras marcas de tarjetas.

Además, el público tendrá la oportunidad de votar por su rollo favorito a través de la plataforma week.pa, y contribuir a elegir el “Sushi Especial Favorito del Público 2024″.

A continuación, la lista de restaurantes participantes en la ciudad de Panamá: Ajisen Ramen, Bonsai by Hotel El Panamá, Callejón Street Food, Enkai, Furia, Hikaru, Kokeshi, Miss Cho, NAU by Hotel Courtyard Panamá, Oh Toro, Osaka Toscana, Selva Negra, Sugoi, Sushark, Tataki y Wahaka.

En el interior del país:Oh Toro (La Chorrera, Penonomé, Chitré, Santiago, David) y Sugoi (La Chorrera).

Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia
Del 15 al 31 de octubre se lleva a cabo una nueva edición de Sushi Week. Foto/Cortesía

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:00 ¿Interés preferencial para viviendas de segunda mano? El debate regresa a la Asamblea Leer más
  • 11:42 China insta a Estados Unidos a cancelar los nuevos aranceles y resolver las diferencias a través de ‘un diálogo equitativo’ Leer más
  • 05:08 Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:06 Corrupción sin castigo: errores producen cierre de casos de alto perfil Leer más
  • 05:05 Expansión logística en marcha: ¿Será la compra del ferrocarril el preludio de un nuevo puerto? Leer más
  • 05:05 Escasez de insulina: pacientes diabéticos no la encuentran en centros de salud Leer más
  • 05:04 Vecinos de San Francisco en la Asamblea: piden mayor participación en el ordenamiento territorial Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Los costos de una ilusión Leer más
  • 05:00 Suplentes, asistentes o botellas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más